INNOVACIÓN Y VALOR AGREGADO, FUTURO DE LA INDUSTRIA: SECRETARIO FERRARI

AddThis Social Bookmark Button

• México no debe ser competitivo sólo por los bajos costos de la mano de obra, sino por la calidad y sofisticación de su producción, dijo

• El titular de la SE acompañó al Presidente Felipe Calderón a la inauguración de la nueva planta de motores de Chrysler donde se producirá el motor de última generación denominado Pentastar V-6

Saltillo, Coah.- El futuro de la industria está en la mayor innovación y el valor agregado, aseguró el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la inauguración de la nueva planta de motores de Chrysler donde se producirá el motor de última generación denominado Pentastar V-6.

Ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Vicepresidente de Manufactura de Chrysler Group LLC, Scott Garberding, el funcionario dijo que el país no debe ser competitivo por los bajos costos de la mano de obra, sino por la calidad y sofisticación de su producción, como lo demuestra esta nueva planta que tuvo una inversión de 570 millones de dólares.

“En el Gobierno Federal queremos hacer de la innovación un motor de la competitividad, capaz de acelerar el crecimiento de la industria automotriz y de impulsar el bienestar de los mexicanos”, dijo en su mensaje.

Con ese objetivo, precisó el titular de Economía, se ha impulsado la innovación en éste y otros sectores de la economía, y se aprobó un nuevo marco jurídico que permite vincular mejor los proyectos productivos con la academia y centros de investigación.

En el caso concreto de la industria automotriz, entre 2009 y 2010 se han destinado recursos por 400 millones de pesos para financiar esquemas de innovación en las empresas, dijo.

El Secretario Ferrari destacó que México se ha convertido en uno de los mejores destinos para la inversión en el mundo, y así lo ratifica esta nueva planta de Chrysler donde se producirá el nuevo motor Pentastar V-6 para los vehículos de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram. Una vez que alcance el máximo de su capacidad, esta planta ensamblará 440 mil motores anualmente.

En este sentido, dijo que entre enero de 2007 y junio de 2010, se han recibido 5 mil 200 millones de dólares en proyectos destinados a la industria automotriz, lo cual ratifica la confianza de los inversionistas en la solidez de la economía y en el desarrollo de este sector y su cadena de valor.

“La estrategia de México es impulsar el crecimiento económico no solamente a través del capital y del trabajo, sino también de la innovación y el conocimiento”, precisó.

Detalló que las industrias más sofisticadas generan mejores empleos, son más amigables con el medio ambiente y tienen una mayor tasa de retorno de las inversiones para el país.

Chrysler Group es una empresa global dedicada al diseño, desarrollo, producción, ensamble y comercialización de automóviles comerciales y camiones.

Actualmente comercializa sus productos en 125 países y tiene plantas en cinco continentes. Realiza sus operaciones a través de las marcas: Chrysler, Jeep, Dodge, Ram Truck, Fiat y Global Electric Motorcars (GEM). La empresa también provee partes automotrices y accesorios de la marca Mopar.

La nueva Planta de Motores en Coahuila, representa la cuarta inversión de Chrysler en este estado.

En el acto estuvieron presentes Humberto Moreira Valdés, Gobernador de Coahuila; Joseph Chamasorur, Presidente de Chrysler de México; Santiago Pagés, Vicepresidente de Manufactura de Chrysler de México, así como Jericó Abramo Masso, Presidente Municipal de Saltillo.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA