MÉXICO, PRINCIPAL DESTINO DE INVERSIONES PARA EL SECTOR AEROESPACIAL A NIVEL MUNDIAL: BRUNO FERRARI

AddThis Social Bookmark Button

• El Gobierno federal incentiva la competitividad de este sector integrado por más de 200 empresas, dijo el titular de Economía

• Acompañó al presidente Felipe Calderón a la ceremonia de ampliación de la planta de Bombardier, donde se construirán nuevas estructuras como fuselajes y alas, arneses eléctricos y sub ensambles

• Bombardier fabricará el nuevo avión ejecutivo Learjet 85 con un alto contenido de valor nacional

Querétaro, Qro.- México se consolidó en la última década como el principal destino para las inversiones en el sector aeroespacial a nivel mundial, y el dinamismo de esta industria se refleja en el crecimiento del 20 por ciento que registra a partir de los últimos cinco años, dijo el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Destacó que para seguir impulsando el desarrollo de este sector integrado por más de 200 empresas, el Gobierno federal promueve medidas que incentiven su competitividad como la reducción de aranceles para facilitar la importación de insumos; la simplificación de trámites de comercio exterior y el fomento a la innovación tecnológica.

Durante la ceremonia de ampliación de la planta de Bombardier, encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde la empresa de origen canadiense invertirá 250 millones de dólares que serán ejercidos en un período de siete años, el titular de Economía dijo que la construcción de nuevas estructuras como fuselajes y alas, así como de arneses eléctricos y sub ensambles, permitirá a esta firma iniciar la producción del nuevo avión ejecutivo Learjet 85.

En el Parque Aeroespacial de Querétaro, Ferrari dijo que esta nueva inversión, que dará a Bombardier la capacidad para integrar un avión con alto contenido de valor nacional, es una muestra más de la confianza que los inversionistas y las empresas tienen en México y en la fortaleza de su economía.

“Hoy refrendamos que el país tiene la vocación y capacidad para convertirse en un excelente productor de manufacturas de alto valor agregado”, señaló.

En su intervención, dijo que los sectores público y privado trabajan de manera conjunta para fortalecer la cadena de proveeduría nacional en la industria aeroespacial, así como impulsar la formación de capital humano en la Universidad Nacional Aeronáutica de Querétaro.

Dijo que para la Secretaría de Economía el desarrollo de industrias más sofisticadas y la atracción de inversiones constituyen el camino para la generación de los empleos de calidad que demandan los mexicanos.

Por ello se trabaja para mejorar el ambiente de negocios e incrementar la productividad de las empresas, agregó.

El Secretario Ferrari se refirió también a la importancia que tiene la aprobación, en el Senado de la República, de la Ley Federal de Competencia Económica que permitiría aumentar la productividad y competitividad de la economía.

Esta legislación contribuiría a eliminar las barreras de entrada al mercado y nivelar el terreno de juego en los mercados nacionales, así como evitar prácticas monopólicas y oligopólicas que lesionan la capacidad de consumo de las familias y la productividad de las pequeñas y medianas empresas, detalló.

Con ello, consideró, se generaría un círculo virtuoso donde una mayor competencia redunde en nuevas inversiones y más y mejores empleos.

En la inauguración de esta ampliación estuvieron presentes Pierre Beaudoin, Presidente y Director General de Bombardier, Inc.; Guy Hachey, Presidente y Director Operativo de Bombardier Aerospace; Flavio Díaz Mirón, representante en Jefe para México de Bombardier, Inc., así como el Gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa.

Learjet es el primer armador de aviones en alcanzar el permiso de manufactura en México por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), para la Categoría 1 y 2 de aeropartes, tales como las estructuras de alas y fuselaje.

El programa del avión Learjet 85 tiene el potencial de crear hasta mil empleos. Estos se suman a los más de 1,200 empleos con que ya cuenta actualmente Bombardier en Querétaro.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA