• El Acuerdo busca apoyar con financiamiento y capacitación a las Pymes de este ramo
• El Subsecretario Miguel Marón Manzur anunció que la SE destinará un fondo de garantías por 100 mdp que será operado por la Banca de Desarrollo y 100 mdp más a las empresas que requieren el pago de fianzas
La Secretaría de Economía y la Cámara Mexicana para la Industria de la Construcción, CMIC, firmaron un acuerdo que busca apoyar con financiamiento y capacitación a las pequeñas y medianas empresas de este ramo.
El Acuerdo, firmado por el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, y el presidente nacional de la CMIC, José Eduardo Correa, busca formalizar la relación entre la dependencia y los empresarios de este sector mediante la creación de grupos de trabajo.
Durante la firma de este Acuerdo, el Subsecretario para las Pymes anunció que la SE destinará para las micro, pequeñas y medianas empresas de la construcción un fondo de garantías por 100 millones de pesos que será operado por la Banca de Desarrollo.
Además, puntualizó, se financiará con 100 millones de pesos más a las empresas que requieren el pago de fianzas para comenzar una construcción.
Con estos apoyos, dijo Marón Manzur, se busca evitar los problemas de liquidez de estas unidades económicas y fortalecer un diálogo directo y continuo con los microempresarios durante las reuniones de los grupos de trabajo.
El funcionario agregó que el objetivo de estos grupos, que se dividen en tres y abarcan: compras de gobierno; capacitación y Centros México Emprende; y financiamiento y garantías, es vincular de una manera más estrecha a los emprendedores y empresarios de este ramo, con los programas y esquemas de apoyo del Gobierno Federal.
Por su parte, el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Eduardo Correa, hizo un reconocimiento a la labor de la Secretaría de Economía, y a su titular Bruno Ferrari, por el interés de apoyar a este sector y las facilidades otorgadas, ya que de los 9 mil afiliados el 80 por ciento son Pymes.