• La estrategia del Gobierno Federal ha permitido generar mejores reglas para empresas, mayores créditos para empresarios y más capacitación para emprendedores, dijo el Secretario Bruno Ferrari
• Se trabaja para abatir el crimen, el desempleo y la pobreza, dijo
• El titular de Economía inauguró la Primera Semana Regional Pyme 2010, que vinculará la proveeduría de las pymes con la demanda de la industria maquiladora de exportación
Ciudad Juárez, Chih.- La estrategia integral del Gobierno Federal “Todos somos Juárez” para impulsar la recuperación económica de Ciudad Juárez, ha permitido generar mejores reglas para las empresas, mayores créditos para empresarios y más capacitación para los emprendedores.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, agregó que las acciones instrumentadas para mejorar el clima de negocios de esta ciudad permitirán también, con el esfuerzo corresponsable de los Gobiernos estatal y municipal, atraer nuevas y mejores inversiones y crear los empleos que necesita la población.
Al inaugurar la Primera Semana Regional Pyme 2010 Frontera Norte, que vinculará la proveeduría de pequeñas y medianas empresas con la demanda de la industria maquiladora de exportación, el titular de Economía aseguró que la inversión y el empleo son caminos para avanzar en la tarea de la reconstrucción económica y del tejido social.
“El Gobierno Federal seguirá apoyando a esta ciudad. En Juárez estamos de pie y dando la batalla no sólo contra el crimen sino también contra el desempleo y la pobreza”, dijo el funcionario en el acto realizado en el Centro de Convenciones de Ciudad Juárez.
Ferrari ofreció a las nuevas autoridades estatales y municipales seguir trabajando de manera conjunta para atraer más inversiones, proteger las que ya se han establecido en la entidad, así como crear más y mejores empleos para la población.
Destacó que esta Primera Semana Regional, donde se prevé la asistencia de más de cinco mil empresarios de los distintos estados fronterizos del norte del país, impulsará la vinculación de empresas, fomentará la proveeduría nacional y el fortalecimiento de cadenas productivas.
Ferrari presentó también un balance de las acciones realizadas por la Secretaría de Economía y que están encaminadas a fortalecer la recuperación económica de esta ciudad fronteriza:
• Se ha generado una derrama crediticia de casi 244 millones de pesos de crédito bancario para 346 empresas mediante el Programa de Garantías México Emprende. Este monto de recursos se podría duplicar en los próximos meses.
• Se otorgó financiamiento a más de 51 proyectos productivos por 39 millones de pesos, se apoyó el equipamiento y modernización de 87 empresas del sector servicios con un monto de casi 13 millones de pesos.
• Se acercó a las empresas juarenses con los compradores del Gobierno Federal y del estado, capacitando a 70 empresarios. Se han otorgado contratos a 44 empresas juarenses a través de Compranet.
• Se instaló un Centro México Emprende que alberga a 25 asesores financieros y empresariales que apoyan la elaboración de diversos planes y proyectos para los empresarios juarenses.
• Se capacitó a más de 400 jóvenes emprendedores en 14 talleres de capacitación y se atendió en la Caravana del Emprendedor a más de 3 mil jóvenes.
• En coordinación con el sector empresarial se realizó el Foro “Va por Juárez”, con la participación de más de mil empresarios locales que tuvieron la oportunidad de realizar encuentros de negocios con compradores de grandes empresas.
Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad, el titular de Economía sostuvo encuentros con directivos de empresas interesadas en expandir sus operaciones.