SE HAN OTORGADO MÁS DE 22 MDP PARA APOYAR A EX TRABAJADORES DE LyFC

AddThis Social Bookmark Button

• A un año de la publicación del Decreto de Extinción de LyFC, la Secretaría de Economía ha apoyado la creación de 8 empresas proveedoras de la CFE y de 47 franquicias

A un año de la publicación del Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro, la Secretaría de Economía informa de los avances en los esquemas de apoyos implementados para contribuir a la reincorporación de los ex trabajadores en la actividad productiva del país.

Las acciones emprendidas por la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, han permitido que 17 mil 347 ex trabajadores recibieran asesoría y orientación respecto a opciones laborales o empresariales.

Una de las acciones implementadas fue la habilitación de los Centros Opción que operaron del 14 de octubre al 23 de diciembre de 2009, donde se recibieron 26 mil 687 solicitudes de apoyo, de las cuales, 21 mil 342 fueron de capacitación con el propósito de obtener un nuevo empleo, y 5 mil 345 para la constitución de empresas.

Tras haber recibido la capacitación y asesoría, los ex trabajadores han logrado constituir ocho empresas proveedoras de la Comisión Federal de Electricidad y otras dependencias de la Administración Pública Federal, y están en proceso de consolidación otras 53 empresas.

Las empresas conformadas hasta el momento han permitido la creación de alrededor de mil empleos y contaron con un monto de apoyo de 14.93 millones de pesos por parte de la dependencia.

Otra de las opciones brindadas por la SE para los ex trabajadores, fue la compra de franquicias. Hasta el momento, 52 ex trabajadores han adquirido 47 franquicias de diversos giros.

La Secretaría ha apoyado con un total de 7.31 millones de pesos, con financiamientos de hasta 150 mil pesos por franquiciante.

El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, afirmó que con estas acciones se ha dado cumplimiento al compromiso del Gobierno Federal de apoyar la constitución y operación de empresas conformadas por ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, así como de impulsar su reincorporación a la actividad productiva.

Marón Manzur detalló que fue a través de la red de centros de atención, denominados Centros Opción, que se brindó orientación y vinculación a distintos programas encabezados por diversas dependencias federales.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA