PUBLICA SE ACUERDOS PARA LA IMPORTACIÓN Y ASIGNACIÓN DE 100 MIL TONELADAS DE AZÚCAR

AddThis Social Bookmark Button

• Estos Acuerdos establecen los cupos para importar 90 mil toneladas de azúcar provenientes de terceros países y 10 mil toneladas originarias de la República de Nicaragua

• Los cupos tienen como propósito atender las necesidades del abasto nacional para el consumo de la población en general

El día de hoy, el Diario Oficial de la Federación publica dos Acuerdos por el que se dan a conocer el cupo unilateral y el mecanismo de asignación para importar azúcar en el ciclo azucarero 2010 - 2011; y el diverso que establece el cupo para azúcar originaria de la República de Nicaragua, en el ciclo azucarero 2010 - 2011, y su mecanismo de asignación.

Estos instrumentos establecen los cupos para importar 90 mil toneladas de azúcar provenientes de terceros países pagando un arancel preferencial, y 10 mil toneladas de azúcar, libre de arancel, originaria de la República de Nicaragua.

Los cupos tienen como propósito atender las necesidades del abasto nacional para el consumo de la población en general y ofrecer condiciones de abasto a precios internacionales a la industria que utiliza azúcar como materia prima en sus procesos productivos.

Por acuerdo de la Comisión de Comercio Exterior, en sesión celebrada el pasado 21 de septiembre, y con objeto de otorgar transparencia, imparcialidad y equidad al proceso de adjudicación de los cupos, se recomendó modificar el mecanismo de asignación en estos Acuerdos en los términos siguientes:

1. El mecanismo de asignación de todos los cupos será mediante licitación pública.

2. La convocatoria para participar en las licitaciones públicas se publicará el 11 de octubre. Las bases correspondientes estarán a disposición de los interesados en la página www.siicex.gob.mx del Sistema Integral de Información de Comercio Exterior, a partir del 18 de octubre de 2010.

3. El procedimiento de asignación, para cada cupo, se realizará conforme a lo siguiente:

 De las 90 mil toneladas provenientes de terceros países, 45 mil se licitarán entre los interesados que tengan azúcar en depósito fiscal, y las 45 mil restantes entre los productores que utilizan el edulcorante como insumo en sus procesos productivos. El mismo mecanismo de licitación será aplicado para las 10 mil toneladas originarias de Nicaragua.

 Solamente podrá participar una persona por consorcio, grupo empresarial o empresa controladora, para cada licitación.

 Las vigencias de los certificados serán al 22 de diciembre de 2010 para los interesados que tengan azúcar en depósito fiscal; y al 15 de abril del 2011 para los productores.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA