PRESENTA SE PROGRAMA DE APOYO EMERGENTE A MUNICIPIOS AFECTADOS POR INUNDACIONES EN VERACRUZ

AddThis Social Bookmark Button

• Se apoyará con financiamientos hasta por 15 mil pesos para la reposición de inventario, mercancía dañada y reparación de equipo; y para las empresas que requieran montos mayores se otorgarán créditos por hasta 150 mil pesos

• El Subsecretario para la Pyme Miguel Marón dijo que a través de Profeco se continuará con el monitoreo de precios para evitar abusos y garantizar el abasto de víveres

Boca del Río, Ver.- Para apoyar a las empresas afectadas por las recientes inundaciones en los municipios declarados como Zona de Desastre Natural en este estado, la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, anunció que pondrá en marcha un Programa Emergente para la Reactivación Económica de la entidad.

A través de este Programa, informó el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, se apoyará con financiamiento a las micro, pequeña y mediana empresas que hayan resultado afectadas en su infraestructura productiva a consecuencia de las lluvias.

El funcionario detalló que este Programa se basa en tres vertientes de financiamiento:

1.- Apoyo directo por 15 mil pesos para las empresas más pequeñas, que servirán para la reposición de inventario, mercancía dañada y reparación de equipo.

2.- Acceso al crédito para empresas que requieren montos menores a través de intermediarios financieros no bancarios.

3.- Y apoyos para empresas con daños mayores, hasta por 150 mil pesos, a través del Fondo de Garantías junto con Nacional Financiera.

Marón Manzur puntualizó que los apoyos del Fondo Pyme se otorgarán con base en la solicitud que realice el Gobierno del Estado, y de acuedo con los últimos reportes, los municipios más afectados por las recientes inundaciones son: La Antigua, Jamapa, Medellín, Boca del Río, Úrsulo Galván, Paso de Ovejas, Puente Nacional y Chachalacas.

La Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Veracruz trabaja en coordinación con las autoridades del gobierno estatal y los municipales declarados como zonas de emergencia, y con los organismos empresariales para el levantamiento del censo de las empresas afectadas.

Este censo se divide en dos etapas; la primera incluye a los negocios afectados por el huracán Frank y la segunda fase comenzó tras el paso del huracán Karl. Hasta el momento han sido censadas aproximadamente 700 empresas, de las cuales el 70 por ciento corresponden a la primera fase.

Se estima que restan dos mil 500 empresas más por ser censadas en esta segunda etapa, y se espera agilizar el proceso con la instalación de 16 módulos que atiendan exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas.

Los 16 módulos, operados por la Secretaría de Economía, serán instalados en:

• Veracruz: Centro México Emprende CANACO; Parque “Mundo Mágico” y CANACINTRA

• Boca del Río: Subdelegación de la Secretaria de Economía; Centro México Emprende COPARMEX y Palacio Municipal

• Medellín: Palacio Municipal

• Cardel: Canaco

• Úrsulo Galván: Palacio Municipal

• Puente Nacional: Palacio Municipal

• Paso de Ovejas: Palacio Municipal

• Cotaxtla: Palacio Municipal

• La Antigua: Antigüas Oficinas Municipales

• Córdoba: CANACINTRA

• Orizaba: CANACINTRA

• Tlacotalpan: Palacio Municipal

En este Programa Emergente participan, además de Nacional Financiera, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, la Asociación de Banqueros de México y las Cámaras empresariales de Veracruz.

Marón Manzur agregó que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor se continuará con el monitoreo de precios para evitar abusos a los consumidores y garantizar el abasto de víveres en la entidad.

Durante el anuncio, realizado en el World Trade Center de Boca del Río, estuvieron presentes el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; el director general de Nafin, Héctor Rangel Domene; el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; el delegado federal de la entidad, Luis Antonio Luna Rosales y el subdelegado en Boca del Río, Darío Pérez Palafox.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA