FORTALECER E INTEGRAR CADENAS PRODUCTIVAS, FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

AddThis Social Bookmark Button

• Al inaugurar la 1ª. Expo Industrial Nacional para el Desarrollo de Proveedores, el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, destacó la importancia de promover la incursión de estas empresas al uso de nuevas tecnologías

• En el acto se anunció la creación del Primer Parque Tecnológico en esta entidad

Lerma, EdoMex.- El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur reiteró el compromiso del Gobierno Federal de seguir trabajando en el fortalecimiento y la integración de cadenas productivas que permitan un crecimiento económico sostenido y el incremento de los niveles de competitividad del país.

Al participar en la inauguración de la 1ª. Expo Industrial Nacional para el Desarrollo de Proveedores organizada por Canacintra, el funcionario enfatizó en la importancia de promover la incursión de las micro, pequeñas y medianas empresas al uso de las nuevas tecnologías, lo cual permitirá que brinden un valor agregado a los bienes y servicios que comercializan.

Detalló que la Secretaría de Economía trabaja en tres ejes para apoyar a las MiPymes del país, que tan sólo en el Estado de México generan el 77 por ciento del total del empleo. Estas acciones contemplan la capacitación empresarial, el financiamiento y los apoyos tecnológicos.

El funcionario reiteró que al ofrecer mayor calidad y servicio, las Pymes pueden vincularse con empresas de mayor tamaño e inclusive ser proveedoras de las dependencias federales a través del Programa de Compras de Gobierno.

Con relación a la transición tecnológica necesaria para las Pymes, la Secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy, anunció que gracias al apoyo del Gobierno Federal, en las próximas semanas se dará a conocer el monto de inversión para la primera etapa del Primer Parque Tecnológico del Estado de México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Además, la funcionaria estatal destacó la próxima incursión del Estado al Sistema de Apertura Rápida de Empresas en el mes de diciembre, que permitirá la realización de 14 trámites municipales y estatales en línea para la creación de sociedades mercantiles.

Durante el acto estuvieron también presentes Sergio Cervantes, presidente nacional de Canacintra; Enrique Pimentel, presidente de Canacintra en el Estado de México; y Gustavo Ascencio, delegado federal de la SE.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA