• El Subsecretario Miguel Marón Manzur dijo que el Programa Mi Zapatería busca brindar financiamiento y capacitación a mil zapaterías, y cuenta con un monto para la primera fase, de 17 millones de pesos
• En México existen 44 mil 580 zapaterías y se producen 244 millones de pares, según datos de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato
Con el objetivo de brindar financiamiento, capacitación administrativa, comercial y tecnológica a las micro, pequeñas y medianas zapaterías del país, la Secretaría de Economía pondrá en marcha el Programa Mi Zapatería dijo el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur.
En conferencia de prensa, el funcionario federal detalló que este programa busca beneficiar en su primera etapa a mil zapaterías de los estados de Jalisco, Guanajuato y Estado de México, y para ello se cuenta con un monto de 17 millones de pesos.
Agregó que se busca beneficiar hasta 44 mil zapaterías de toda la República y darle prioridad a lo hecho en México, pues actualmente estos negocios venden entre un 80 y 85 por ciento de manufacturas nacionales.
Marón Manzur puntualizó que los recursos otorgados forman parte del Fondo Pyme y será a través de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG, que los microempresarios interesados puedan registrarse y obtener así capacitación y financiamiento.
Por su parte, Armando Martín Dueñas, presidente del CICEG, reconoció la labor del Gobierno Federal para apoyar a esta industria, pues con estos apoyos se dará un fortalecimiento del mercado interno.
El Programa Mi Zapatería se compone de tres bloques: formación empresarial, automatización del proceso y mercadeo visual. Con esto, se busca detonar un proceso de modernización y promover la profesionalización del sector calzado.
En México existen 44 mil 580 zapaterías, de las cuales el Distrito Federal y el Estado de México albergan al diez por ciento, cada uno, el estado de Guanajuato el 9 por ciento y Jalisco con el ocho por ciento del total.
Tan sólo en el estado de Guanajuato se produce el 60 por ciento de un total de 244 millones de pares; en Jalisco el 18 por ciento y en el Distrito Federal y zona conurbada el 12 por ciento.
Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes la diputada Norma Sánchez y el director general de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Jorge Ortega Centeno.