• La defensa del consumidor, prioridad de la SE, refrendó el Secretario Bruno Ferrari
• Acompañado por el Procurador Antonio Morales de la Peña, el Secretario Ferrari recorrió los andenes D y C del mercado de la Nueva Viga donde se realizaron 40 verificaciones
• Más tarde, atestiguó la inmovilización de cinco dispensarios de la gasolinería 197, en Avenida Revolución
• El funcionario reiteró que no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, supervisó hoy el operativo de verificación puesto en marcha por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el mercado de pescados y mariscos de la Nueva Viga, donde anunció que se reforzarán este tipo de acciones para garantizar el cumplimiento estricto de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Acompañado por el Procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, el Secretario Ferrari recorrió los andenes D y C de este mercado ubicado en Iztapalapa, donde personal de la Profeco realizó 40 verificaciones que permitieron iniciar procedimientos administrativos a nueve establecimientos por distintas violaciones a la ley, como operar con básculas no calibradas, así como a ocho más por comercializar con productos marítimos importados que carecían de información comercial.
El titular de la SE llamó a la ciudadanía a comparar precios y a solicitar la información que les permita hacer compras adecuadas, así como a denunciar ante la Profeco, las anomalías que se presenten en la venta de bienes y servicios.
Más tarde, este operativo se realizó también en la gasolinería 197, ubicada en Primero de Mayo y Avenida Revolución, donde el Secretario de Economía atestiguó la inmovilización de cinco dispensarios que utilizaban en sus computadoras un software que no cumplía con las especificaciones requeridas por ley.
“La prioridad de la Secretaría de Economía es la defensa del consumidor, y estaremos atentos, sobre todo en estas fechas decembrinas, para que se respeten sus derechos y puedan llevar a sus casas productos y servicios a precios accesibles”, dijo el funcionario.
La Directora General de Verificación de Combustibles de la Profeco, Claudia Castro, informó al Secretario Ferrari que el procedimiento administrativo puesto en marcha contra esta gasolinería podría traducirse en una multa de 80 mil pesos, y precisó que en total se han revisado, a través de este operativo permanente de verificación, más de 10 mil gasolinerías en todo el país.
Como parte de esta visita, el funcionario estuvo también en la Colonia Carmen Serdán, de la Delegación Coyoacán, donde supervisó la operación de las tortillerías “Lupita” y “Don Juan”, que operan con recursos del Programa Mi Tortilla, de la Secretaría de Economía.
El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón, informó que al 20 de diciembre se han destinado 274 millones de pesos –204 para financiamiento y 70 para capacitación y consultoría--, lo que permitirá cerrar este año con cinco mil tortillerías capacitadas, dos mil con la incorporación de equipos eficientes en el uso de energía, y alrededor de mil con cambio en su imagen.
Acompañados por la propietaria de la tortillería “Lupita”, Rocío Ramírez, Marón informó que los establecimientos apoyados por Mi Tortilla han reducido 28 por ciento el consumo de gas; 26 por ciento de luz; 32 por ciento ha contratado a más empleados, y el 44 por ciento ha visto incrementada su ganancia.
El Secretario Ferrari reiteró que no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla.
Dijo que a través de la Secretaría de Agricultura se han garantizado a los productores los precios de los insumos y del maíz, y existe el abasto suficiente de este grano para atender la demanda.
Dijo que el precio promedio de la tortilla a nivel nacional es de 9.88 pesos por kilo, y llamó a la población a notificar cualquier irregularidad que se presente en el precio de este producto. El precio promedio en la Ciudad de México es de 8.70 pesos, dijo.
El Procurador del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, informó que entre el 13 y el 20 de diciembre se han monitoreado mil 500 tortillerías en todo el país y se han efectuado 303 verificaciones, de las cuales, 58 serán sancionadas.