El Comité de Comercio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, reeligió por unanimidad a Fernando de Mateo como su Presidente para el 2011, durante su sesión número 156, celebrada en París, Francia.
Fernando de Mateo, actual Embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio, OMC, ha fungido como presidente del Comité de Comercio de la OCDE desde el 2009 y ha sido miembro de su mesa directiva a partir del 2006.
El Comité de Comercio fue establecido en 1961 y a lo largo de casi medio siglo ha sido un importante foro de discusión y negociación entre sus miembros para respaldar sus esfuerzos de cooperación y liberalización comercial. Es considerado uno de los principales comités de la OCDE debido a la misión que le confirieron sus fundadores en apoyo a un sistema multilateral de comercio abierto, basado en normas.
La presidencia de este Comité es de gran importancia ya que se encarga de coordinar las discusiones e investigaciones sobre comercio que se llevaran a cabo en la OCDE para el siguiente año y que representan los temas de mayor relevancia para los países miembros. En la última sesión de este año también se organizó un foro de políticas sobre comercio y empleo donde se resaltó el papel crucial del comercio para lograr mayor crecimiento económico, niveles más altos de empleo y trabajos mejor remunerados.
La OCDE es una de las organizaciones internacionales más importantes para analizar mejores prácticas públicas y ha sido un destacado foro para debatir las políticas comerciales internacionales y evitar el proteccionismo.
La organización agrupa a 33 países miembros que trabajan conjuntamente para afrontar los retos que la globalización impone a la economía global, al medio ambiente y a la sociedad, con la misión central de apoyar el crecimiento económico, mantener la estabilidad financiera, aumentar el empleo y contribuir al crecimiento de la economía mundial.
Los 33 miembros de la OCDE son: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suiza, Turquía y Reino Unido.
México y Chile son los dos únicos países latinoamericanos miembros de esta organización.