• El Secretario Bruno Ferrari dijo que para reactivar el mercado interno, es necesario fortalecer a las Pymes con innovación, capacitación y acceso a créditos
• Ferrari hizo un llamado a los empresarios para aprovechar las oportunidades que ofrecen los Tratados de Libre Comercio suscritos por el país
• El funcionario se reunió con representantes de medios de comunicación
Mayor competitividad, desregulación, homologación y fortalecimiento del mercado interno son las prioridades que impulsará la Secretaría de Economía para seguir promoviendo el desarrollo del país, dijo el Secretario Bruno Ferrari.
Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación, el Secretario detalló que estas políticas públicas, que responden a la instrucción girada por el presidente Felipe Calderón, están orientadas a darle continuidad a los programas y acciones instrumentados para hacer de México un país más competitivo.
Ferrari dijo que el principal objetivo es incrementar la competitividad y para ello es necesario brindar facilidades al sector empresarial para realizar sus operaciones y mejorar las condiciones de competencia en el mercado y desregular procesos que impidan la agilización de trámites a las empresas.
“Que México sea más competitivo implica que el país sea más fácil para el comercio, fácil para la inversión, así como mejorar las condiciones de trabajo e ingresos de los mexicanos”, afirmó.
El titular de Economía señaló que es necesario avanzar en la homologación de las normas, y mencionó como ejemplo a la industria automotriz y aeroespacial que se rigen por estándares internacionales y esto ha permitido su crecimiento en la actividad económica del país.
En lo que se refiere al mercado interno, destacó la importancia de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 98 por ciento de la actividad empresarial del país, pues esto contribuye a reactivar el mercado interno.
Afirmó que el desarrollo de las empresas se logra con innovación, capacitación, acceso a créditos y seguimiento para que esas empresas puedan desarrollarse.
“Trabajamos para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso a nuevas tecnologías, desarrollar la base productiva del país, y tengan mayor productividad, lo cual permitirá el desarrollo del país”, dijo.
A pregunta expresa sobre la posibilidad de firmar Tratados de Libre Comercio con Corea del Sur y Brasil, el Secretario de Economía puntualizó que se están analizando, de la mano del sector empresarial, las ventajas y desventajas para los distintos ramos involucrados.
Detalló que México requiere abrir nuevos mercados que le permitan atraer inversiones y exportar, y posicionarlo así como uno de los mejores destinos de inversión.
Bruno Ferrari hizo un llamado a los grupos empresariales para aprovechar las oportunidades que ofrecen la red de Tratados existentes, agregándoles mayor valor a sus productos y permitiendo que las empresas compitan incluyendo innovación en sus procesos de producción.