• El esquema anunciado permitirá, a través de un Fondo de Garantías conformado con recursos del Fondo Pyme, apoyar con créditos por dos millones de pesos a las empresas con daños mayores
• El Subsecretario Miguel Marón dijo que con este Programa el Gobierno federal da respuesta a las necesidades de las empresas y emprendedores que resultaron afectados por las lluvias
Monterrey, N.L.- La Secretaría de Economía y Nacional Financiera presentaron el Programa de Apoyo a Empresas afectadas por Desastres Naturales en Nuevo León, a través del cual se apoyará con créditos al sector empresarial a recuperar su actividad productiva.
El esquema anunciado ante el sector empresarial de Monterrey permitirá, a través de un Fondo de Garantías conformado con recursos del Fondo Pyme de la Secretaría de Economía y de Nacional Financiera, apoyar con créditos de la banca comercial hasta por dos millones de pesos a las empresas que presenten daños mayores.
El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur, informó que las condiciones de acceso que se lograron negociar con la banca para este Programa son preferentes, y detalló:
“Con plazos de hasta 3 años para capital de trabajo y de hasta 10 años para la remodelación de los inmuebles afectados. La tasa de interés va en un rango del 10.5 al 12 por ciento, y se tiene contemplado el otorgamiento de un periodo de gracia de hasta 6 meses en el pago del capital, en virtud de que las empresas requieren liquidez para salir adelante de esta coyuntura”.
El funcionario dijo que con este Programa, el Gobierno del presidente Felipe Calderón da respuesta oportuna a las necesidades de las empresas y emprendedores que resultaron afectadas por las recientes lluvias, y trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales para la reactivación económica de las zonas afectadas.
Marón explicó que este Programa contempla tres vertientes de atención:
1.- Apoyo directo por 10 mil pesos para las empresas más pequeñas.
2.- Acceso al crédito para empresas que requieren montos menores a través de intermediarios financieros no bancarios.
3.- Y apoyos para empresas con daños mayores, hasta por 2 millones de pesos, a través del Fondo de Garantías con Nacional Financiera.
Para instrumentar las dos primeras vertientes, se trabaja conjuntamente con el Gobierno del estado, los municipios y los organismos empresariales en la identificación de las empresas que sufrieron daños en sus instalaciones.
Destacó que en los próximos días se concluirá el censo de empresas afectadas y la semana entrante iniciará la entrega de apoyos directos para los negocios más pequeños, y los créditos para las empresas que requieren montos menores.
En la reunión celebrada en el Club de Industriales de esta ciudad, estuvieron presentes Héctor Rangel Domene, Director General de Nacional Financiera; Luis Robles Miaja, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México; Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador de Nuevo León, y el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.