• El Convenio, firmado por el Secretario Ruiz Mateos y el Director de Microsoft en México, Juan Alberto González
• El Presidente Ejecutivo de Microsoft Corporation, Steve Ballmer, informó que esta empresa invertirá 485 mdd durante los próximos tres años para la adquisición de software y programas de entrenamiento
• Con esta firma se pone en marcha el programa MiPyme CreSE
Para incrementar el desarrollo empresarial y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, la Secretaría de Economía y Microsoft firmaron este día un convenio que le permitirá a un millón de Pymes tener acceso a tecnologías de la información.
El anuncio fue dado a conocer por el Presidente Ejecutivo de Microsoft Corporation, Steve Ballmer, en el marco del Foro de Líderes del Sector Público, América Latina y el Caribe 2010, e informó que Microsoft invertirá 485 millones de dólares durante los próximos tres años para la adquisición de software y programas de entrenamiento que forman parte de este acuerdo.
El convenio fue suscrito por el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos y el Director de Microsoft en México, Juan Alberto González, en presencia del Presidente Ejecutivo de Microsoft Corporation, y da seguimiento al acuerdo firmado en 2009 que buscaba promover y fomentar la modernización e innovación tecnológica de las Pymes.
El titular de Economía reconoció la importancia de este convenio para fomentar la capacitación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las Pymes del país.
“Esta herramienta permitirá incrementar la productividad de las empresas, al agilizar sus tareas cotidianas, mejorar la tención a sus clientes y agregar un mayor valor a sus productos”, dijo Ruiz Mateos.
Reiteró el compromiso del Gobierno Federal de incrementar la competitividad de las Pymes, pues estás emplean alrededor del 75 por ciento de los trabajadores y generan más de la mitad del Producto Interno Bruto del país.
Juan Alberto González, Director de Microsoft en México dijo que el sector de las tecnologías de la información es un factor crítico para el incremento de la competitividad. Por ello, agregó, este Convenio es fundamental para que un mayor número de Pymes tengan acceso sin costo al uso de las tecnologías.
Este convenio busca que las micro, pequeñas y medianas empresas adopten tecnologías de la información y comunicación, reciban cursos en administración de negocios y formación ejecutiva y se capaciten para la formación empresarial. Con la firma de este acuerdo entra en funcionamiento el programa MiPyme CreSE.
El acuerdo firmado en 2009 por la SE y Microsoft para impulsar la modernización tecnológica de las Pymes, permitió que 40 mil empresas tuvieran acceso a herramientas tecnológicas para crear negocios. Además, mil 400 Pymes pudieron descargar un programa de servicios en línea y contar con una plataforma tecnológica completa de mensajería, colaboración y comunicación.
Previo a la firma de este convenio se llevaron a cabo los trabajos del Foro de Líderes del Sector Público, América Latina y el Caribe 2010, organizado por Microsoft, donde participaron el Presidente Felipe Calderón, el Presidente Ejecutivo de Microsoft Corporation, Steve Ballmer, y el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.
En este encuentro, líderes de gobierno de la región compartieron experiencias e intercambiaron mejores prácticas sobre el impacto de la tecnología en la productividad y eficiencia gubernamental, el desarrollo social, la educación, la salud y la seguridad pública.