MINERÍA, COMPROMISO POR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO

AddThis Social Bookmark Button

• Se inauguró la VIII Conferencia Internacional de Minera en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Este jueves la Coordinadora General de Minería de la Secretaría de Economía, María Jimena Valverde Valdés, inauguró los trabajos de la VII Conferencia Internacional de Minería en la ciudad de Chihuahua.

Durante el acto inaugural, Valverde Valdés destacó que la industria minera es una de las que más ingresos genera, sólo debajo de lo reportado por la venta de petróleo, el envío de remesas o el turismo; además de que permite la creación de empleos, que son puestos de trabajo mejor remunerados que el promedio nacional. Estos empleos se generan, además, en zonas donde frecuentemente no existe otra actividad económica.

Señaló también que el sector registra más de 277 mil empleos directos y tan sólo en lo que va del 2010, ha generado más de ocho mil nuevos empleos formales, además de acumular durante tres años, inversiones récord por 8,670 millones de dólares.

México se mantiene en los 10 primeros lugares como país con mejor Potencial Minero Actual según el informe 2009 del Fraser Institute en su publicación anual; y está ubicado en el 2do lugar en inversión en exploración en A.L.

La Secretaría de Economía también participa con un stand en dicha Conferencia, donde a través de la Coordinación General de Minería y sus áreas de atención al sector minero, ofrece capacitación, financiamiento, asistencia técnica, servicios geológicos, así como asesoría gratuita a inversionistas para desarrollar y emprender negocios en minería en el estado, y en el resto de las entidades federativas.

En el marco de esta Conferencia, el área de minas de la Secretaria de Economía tiene previstas mesas de trabajo con diversos actores a nivel federal estatal y municipal, en las que se abordarán, entre otros, temas relacionados con la competitividad, la minería en el estado, y la modernización de las agencias de minas; además de sostener diversas reuniones para promover el financiamiento y fomentar la participación de empresas mineras en un Fondo de Capital de Riesgo, a cargo del Fideicomiso de Fomento Minero.

Esta Conferencia es organizada de manera bianual por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Chihuahua, en su séptima edición.

Participan 101 empresas nacionales y extranjeras, además de la Coordinación General de Minería, Dirección General de Promoción Minera, Dirección General de Minas, el Fideicomiso de Fomento Minero y el Servicio Geológico Mexicano, todas adscritas a la SE con sede en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, con 4,000 m2 de área de exposición.

Chihuahua se destaca por ser un relevante productor de oro, plata, plomo y zinc a nivel nacional, así como por ser uno de los principales estados productores minero-metalúrgicos del país.

De manera especial, este estado ha sabido mostrar su atractivo al inversionista al contar con 121 proyectos en diferentes etapas que representan una inversión de 1,822 millones de dólares.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA