CONFERENCIA SOBRE COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y ENERGÍAS LIMPIAS DE AMÉRICA DEL NORTE

AddThis Social Bookmark Button

• Participarán funcionarios, académicos y representantes del sector privado de Canadá, Estados Unidos y México

• En el marco de esta visita, Ruiz Mateos se reunirá con Tony Clement, Ministro de Industria de Canadá, y con Gary Locke, Secretario de Comercio de Estados Unidos

El Secretario de Economía Gerardo Ruiz Mateos viajará a San Diego, California, para participar hoy y mañana en la Conferencia sobre Competitividad, Innovación y Energías Limpias de América del Norte que organiza el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de conferencia. Participarán expositores gubernamentales, académicos y de la iniciativa privada de los tres países. El objetivo del encuentro es discutir las estrategias para reforzar la competitividad de América del Norte, a través de la innovación y su implementación en proyectos de investigación y desarrollo.

Dos temas importantes que cubrirá el encuentro son la incorporación de las pequeñas y medianas empresas en el comercio internacional, así como el mejoramiento de las operaciones transfronterizas en América del Norte.

Adicionalmente, el Secretario Ruiz Mateos se reunirá con Tony Clement, Ministro de Industria de Canadá, y con Gary Locke, Secretario de Comercio de Estados Unidos, para dar seguimiento a los mandatos emitidos por los Líderes de América del Norte en su último encuentro, en Guadalajara, en 2009.

Ruiz Mateos aprovechará estos encuentros para reiterar el interés de México de mantener los mercados abiertos para los productos y servicios de los tres países, y luchar conjuntamente contra medidas proteccionistas.

El Tratado de Libre Comercio del América del Norte, TLCAN, revolucionó el comercio y la inversión, ayudando a desencadenar el potencial económico de la región y sentó las bases para una mayor prosperidad en los tres países.

Desde la entrada en vigor del TLCAN, el PIB de Estados Unidos, México y Canadá se ha más que duplicado: de 7.6 billones de dólares en 1993 a 17 billones de dólares en 2008.

El TLCAN ha triplicado el comercio trilateral al pasar de 288 mil millones de dólares en 1993 a cerca de un billón de dólares en 2008.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA