INAUGURAN LA MINA MÁS GRANDE DE ORO DEL PAÍS

AddThis Social Bookmark Button

• Con una inversión de mil 700 mdd, Peñaquito permitirá incrementar la producción de oro y plata hasta en un 40 por ciento

• Esta inversión es la más importante de las últimas dos décadas en el sector minero

• El Secretario Gerardo Ruiz Mateos acompañó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración de este complejo minero

Con una inversión de mil 700 millones de dólares, la empresa canadiense Goldcorp inauguró hoy en Zacatecas la mina Peñasquito, la más grande productora de oro en México, que permitirá incrementar la producción de este mineral y de la plata hasta en un 40 por ciento.

Real de Mazapil, Zac.- La inversión realizada en Peñasquito representa la más importante de las dos últimas décadas en el sector minero nacional; pondrá al país entre los cinco mayores productores de oro en el mundo y el más importante productor de plata. Además, generará dos mil 500 empleos directos y 12 mil 500 empleos indirectos.

Durante la inauguración, encabezada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, dijo que esta inversión es muestra de la reactivación de la minería mexicana.

Señaló que desde agosto del año pasado, este sector repuntó en la producción y en el número de trabajadores empleados. Al cierre de 2009, la industria minera incrementó sus ventas en oro, plata, plomo y zinc.

Con base en cifras preliminares, en 2009 México se ubicó como el segundo productor mundial de plata al aportar el 15.2 por ciento; en oro se ocupó el lugar 12 con una aportación del 2.3 por ciento, en lo que corresponde a plomo se colocó en el lugar cinco aportando el 3.6 por ciento y en zinc se participó con el 4.1 por ciento de la producción mundial ubicando al país como el octavo productor de este mineral.

El titular de Economía afirmó que se continúa trabajando para aprovechar el potencial geológico del país y por ello se ha impulsado el financiamiento y la capacitación de las pequeñas y medianas empresas mineras, así como también la modernización de la regulación en la minería.

“Durante los últimos tres años, hemos impulsado financiamiento por más de 17 mil millones de pesos en beneficio del sector y su cadena productiva, triplicando el monto detonado en el mismo periodo en el sexenio anterior. También triplicamos el números de pequeñas y medianas empresas mineras apoyadas con capacitación y asistencia técnica”, dijo.

Actualmente, México se ubica como el segundo productor de oro en América Latina, participa con el 10.3 por ciento de la producción total de la región y es considerado el segundo país que cuenta con las mayores reservas de oro, después de Chile.

Además, ocupa la primera posición de América Latina y la cuarta a nivel mundial como país receptor de inversión en exploración.

La mina Peñasquito tiene una capacidad de producción anual de 12.44 toneladas de oro; 964 toneladas de plata; 97 mil toneladas de plomo y 189 toneladas de zinc en promedio, con una vida estimada de 19 años.

Durante la inauguración de la mina estuvieron presentes la Gobernadora de Zacatecas, Amalia García; el Presidente del Consejo de Administración de Goldcorp, Ian Telfer, y la Coordinadora General de Minas, Jimena Valverde.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA