• El Secretario de Economía convocó a los industriales a desarrollar nuevos productos con mayor valor agregado y diversificar sus exportaciones
• Clausuró la LXXIII Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria Textil
El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, convocó a los industriales del sector textil a desarrollar nuevos productos con mayor valor agregado y diversificar sus exportaciones para incrementar su competitividad en el mercado.
1Para aprovechar este esfuerzo, dijo que el Gobierno Federal destinará este año 3 mil 200 millones de pesos para apoyar de manera directa los procesos de innovación del sector privado, y la industria textil debe trabajar para adoptar procesos que incorporen un mayor valor agregado a su producción.
Al clausurar con la representación presidencial la LXXIII Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Canaintex, refrendó el compromiso de promover la competencia global y combatir las prácticas desleales que afectan a este sector.
Agregó que continuarán las acciones encaminadas a hacerle frente a las prácticas de contrabando y de piratería.
“Reitero que estamos decididos a continuar esta lucha por proteger los derechos de propiedad industrial y promover la rentabilidad de sus inversiones”, dijo.
Tras hacer un reconocimiento a la importancia de la industria textil para la economía nacional, Ruiz Mateos afirmó que se trabaja para impulsar la competitividad a través de tres ejes: la mejora de ambiente de negocios, el impulso a la productividad de las empresas y la facilitación de los productos al resto del mundo.
En este último punto, dijo que se mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de Estados Unidos para establecer medidas que permitan exportar más productos hacia ese mercado con una mayor participación de las pequeñas y medianas empresas.
Dijo también que en colaboración con las cámaras de la industria textil y del vestido se puso en marcha la estrategia México Fits que permitirá incorporar a todos los eslabones de esta cadena productiva, garantizando la calidad que la caracteriza y aprovechando su potencial de crecimiento.
“Estamos convencidos de la importancia de fortalecer la productividad de la industria textil”, dijo.
Por su parte, David García Cosío, quien fue reelegido como presidente de esta cámara para el próximo periodo, informó que el 4 de marzo el titular de Economía y la Subsecretaria de Industria y Comercio, Lorenza Martínez, pusieron en marcha el Consejo Consultivo de México Fits donde participan representantes del comercio y líderes de la cadena productiva del sector textil.
Este Consejo trabajará en una agenda que defina iniciativas que aumenten la proveeduría nacional en el mercado doméstico, tomando en cuenta las necesidades de los clientes, precisó.
Cosío anunció que en una segunda etapa, México Fits reforzará la estrategia de comunicación para difundir los esfuerzos de transformación del sector fibra-textil-vestido, así como los casos de éxito que se vayan construyendo.
El dirigente empresarial hizo un reconocimiento al Presidente Felipe Calderón por las acciones que ha emprendido su Gobierno para mejorar la competitividad de la industria textil, donde destacó la liquidación de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Comentó que en las zonas donde operaba esta empresa se genera el 46 por ciento del empleo de la industria textil.