SUMAN 8 MDP OTORGADOS A EMPRESAS PROVEEDORAS DE CFE

AddThis Social Bookmark Button

• La empresa ATSE Comunicaciones S.A. de C.V. brindará atención de llamadas para aclaraciones y fallos en los servicios de suministro de energía eléctrica por parte de la CFE

• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, afirmó que con esta acción se da cumplimiento al compromiso del Gobierno federal, de apoyar a empresas proveedoras, conformadas por ex trabajadores de la extinta Compañía de LyFC

La Secretaría de Economía entregó 4 millones de pesos de financiamiento a la empresa ATSE Comunicaciones S.A. de C.V., integrada por ex trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro.

Con la entrega de este financiamiento, suman ya 8 millones de pesos otorgados a dos empresas proveedoras de servicios para la Comisión Federal de Electricidad.

El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, afirmó que con esta acción se da cumplimiento al compromiso del Gobierno federal, de apoyar la constitución, planeación y operación de empresas proveedoras, conformadas por ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

La empresa ATSE Comunicaciones S.A. de C.V., integrada por siete ex trabajadores de LyFC, brindará atención de llamadas para aclaraciones y fallos en los servicios de suministro de energía eléctrica por parte de la CFE mediante la instalación de un Call Center.

A través del financiamiento recibido, la empresa generará 150 empleos directos en su primer año de operación.

Ángel Iván Sánchez Santos, accionista de la empresa ATSE Comunicaciones S.A. de C.V., dijo que la oportunidad dada por el Gobierno federal para emprender un negocio, les permite a los ex trabajadores reintegrarse al mercado laboral y brindar las mismas oportunidades de empleo a sus compañeros.

Marón Manzur detalló que fue a través de la red de centros de atención, denominados Centros Opción, que se brindó orientación y vinculación a distintos programas encabezados por diversas dependencias federales.

“A través de estos Centros, se coadyuvó a que los ex trabajadores buscaran opciones que les permitieran reintegrarse a actividades laborales, ya sea como empleados de Comisión Federal de Electricidad, o bien como emprendedores de un negocio propio o adquirir una franquicia”, finalizó.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA