PRESENTA SECRETARIO FERRARI BALANCE DE PROGRAMA DE COMPRAS DE GOBIERNO

AddThis Social Bookmark Button

• En su calidad de Presidente de la Comisión Interesecretarial de Compras de Gobierno, el titular de Economía convocó a los representantes de las distintas cámaras empresariales ahí presentes, a apoyar en la identificación de obstáculos que impidan el acceso de las Pymes a las compras de gobierno

• En lo que va del año se han realizado más de 94 mil 500 contratos con Pymes, alcanzando así el 91% de la meta de compras, que es de un total de poco más de 46 mil millones de pesos

• Durante el acto, el director de Nafinsa, Héctor Rangel Domene y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar a los proveedores de esta dependencia

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, hizo un balance de los avances logrados en los últimos meses en materia de Compras de Gobierno a las Pequeñas y Medianas Empresas, en su calidad de Presidente de la Comisión Intersecretarial de Compras de Gobierno.

“En 2009, el Presidente Felipe Calderón giró instrucciones para vincular la demanda del Gobierno con la oferta de las Pymes. Desde entonces, hemos trabajado para convertir las contrataciones con el sector público en un motor del crecimiento económico y el desarrollo empresarial”, dijo.

El funcionario afirmó que el objetivo final de este Programa es inculcar una nueva cultura empresarial en México sobre la base de una relación más estrecha y transparente entre sectores público y privado.

Por ello, convocó a los representantes de las distintas cámaras empresariales ahí presentes, a apoyar en la identificación de obstáculos que impidan el acceso de las Pymes a las compras de gobierno.

El titular de Economía puntualizó que con acciones como la Expo Compras de Gobierno, celebrada ya en dos ocasiones, no sólo se transparentan las compras, sino que se vincula abiertamente al Gobierno con el sector productivo.

“Esta transformación en las compras del Gobierno Federal, no sólo fortalece al mercado interno, sino que además garantiza la transparencia y eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos”, afirmó.

Detalló que para este año el 30 por ciento de las compras de gobierno deben ser a Pymes, y en estos meses se han realizado más de 94 mil 500 contratos con micro, pequeñas y medianas empresas, alcanzando así el 91 por ciento de la meta de compras, que es de un total de poco más de 46 mil millones de pesos.

El funcionario dijo que se trabaja también en la modernización de los esquemas de contratación público, y muestra de ello es la transformación del Sistema CompraNet y ya está operando el Portal de Compras de Gobierno de la SE.

Agregó que desde este mes, la nueva herramienta CompraNet 5.0 permitirá que los proveedores concursen y concreten oportunidades de negocio con el sector público a través de internet.

Con este sistema, las empresas podrán realizar cotizaciones en línea, licitaciones y adjudicaciones directas cien por ciento electrónicas. En el corto plazo, los proveedores dejarán de llevar papeles para venderle al gobierno, afirmó.

“Una plataforma tecnológica innovadora y transparente nos permitirá beneficiar a las Pymes y consolidar una nueva forma de hacer negocios con el Gobierno, sin corrupción, sin componendas”, puntualizó.

Ferrari también destacó acciones como la nueva clasificación de las Pymes, que permite dirigir los beneficios del Programa a quienes más lo necesita, y la creación de lineamientos que permiten realizar licitaciones exclusivas a Pymes.

Agregó que las reformas a la Ley de Adquisiciones y Obras, realizada en conjunto con el poder legislativo, establece la obligación de las dependencias y entidades para ejecutar programa de desarrollo de proveedores, otorgar anticipos a las empresas proveedoras de menor tamaño y reducir los plazos de pago.

El Secretario de Economía hizo su intervención durante la presentación del Programa de Financiamiento a Proveedores de Gobierno, desarrollado por Nacional Financiera. La instrumentación de este Programa busca que los proveedores del Gobierno Federal cuenten con opciones de financiamiento que les permitan hacer frente a sus compromisos en los contratos asignados.

Durante el acto, el director de Nafinsa, Héctor Rangel Domene y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar a los proveedores de esta dependencia a través del Programa de Financiamiento a Proveedores del Gobierno Federal.

Nafinsa tiene suscritos ya acuerdos con CFE, Pemex, IMSS e ISSSTE y con la incorporación de la SCT se concentra ya el 92 por ciento de las compras publicadas en el Sistema Compranet.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA