• La conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución representan una oportunidad para refrender principios y reunificar a los mexicanos dijo el Secretario Bruno Ferrari
• El titular de Economía participó en la presentación de los libros La minería en el proceso histórico de la Independencia Nacional y La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana, realizados por la Coordinación General de Minas
• En México existen 281 empresas mineras que operan 732 proyectos en diferentes etapas de ejecución
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, representan una oportunidad para refrendar principios y reunificar a los mexicanos en torno al objetivo común de construir una patria mejor para todos, dijo el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
Al participar en la presentación de los libros La minería en el proceso histórico de la Independencia Nacional y La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana, realizados por la Coordinación General de Minas, el titular de Economía exhortó a esta generación no sólo a conmemorar el pasado, sino a transformar su futuro.
“Nuestra historia es el momento ideal para trazar también el camino que tenemos por delante. Necesitamos retomar la grandeza de nuestro pasado y construir sobre él, el futuro que queremos heredar a las próximas generaciones”, afirmó el funcionario, en el acto donde participó también el Coordinador Ejecutivo Nacional de la Comisión Organizadora de las Conmemoraciones de 2010, José Manuel Villalpando.
Durante su intervención, el Secretario de Economía dijo que la dependencia a su cargo trabaja para modernizar este sector, incrementar su competitividad a través de la simplificación y modernización regulatoria, y fortalecerlo como pilar de la economía y que sea punta de lanza en la productividad de México.
Destacó acciones como la reducción de tiempos para la obtención de concesiones, así como en la transparencia y fortalecimiento de la certidumbre jurídica para los inversionistas de esta industria.
“La industria minera es parte fundamental de la cadena productiva, como proveedora de materias primas, y motor fundamental de la economía al crecer 4.1 por ciento en el segundo trimestre de 2010 y una de las industrias que más divisas atrae al país”, dijo.
En México existen 281 empresas mineras que operan 732 proyectos en diferentes etapas de ejecución. A junio de este año, han generado más de 16 mil nuevos puestos de trabajo acumulando un total de 258 mil 776 empleos directos y más de un millón 110 mil indirectos con un salario 33 por ciento mayor que el promedio.
La balanza comercial minero – metalúrgica tiene un superávit de más de 5 mil 100 millones dólares, 60 por ciento más alto que el registrado en 2008.
México es el quinto país con mayor potencial geológico en el mundo, la cuarta nación con menor riesgo para la inversión minera y ocupa la segunda posición en América Latina, y sexta en el mundo, como país receptor de inversión en exploración.
Ferrari detalló que estos volúmenes, presentados en el Palacio de Minería del Centro Histórico la noche de ayer, dan cuenta del papel que jugó la minería a lo largo de la historia, del rol fundamental que tuvieron las empresas y trabajadores mineros en la Independencia de México y en la Revolución del país.
Además, describen y explican cómo la minería se convirtió en una industria esencial de la economía nacional; reivindican al sector minero como un factor de consolidación del México independiente y un impulsor de los derechos sociales plasmados en la Constitución de 1917, puntualizó.
Estos textos, realizados por la SE junto con la Universidad de Guanajuato, organizan y explican el desempeño del sector minero a través de tres fuerzas fundamentales: el vínculo entre el crecimiento de esta industria y el derecho y la legislación minero; el rol de las empresas y los empresarios como actores predominantes en el sector y en los cambios sociales y políticos; y el papel trascendental de los trabajadores en la producción minera, que colocó a México como el mayor productor mundial de plata, explicó el titular de Economía.
En el acto participaron también el rector de la Universidad de Guanajuato, Arturo Lara López, y la Coordinadora General de Minas, Jimena Valverde.