• La Coordinadora General de Minas, Jimena Valverde, dijo que se prevé que al término de esta administración se acumulen alrededor de 21 mil mdd en este sector
• La funcionaria inauguró el 2o. Congreso “Tendencias de la actividad minera en México”, que termina este sábado
En lo que va del gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el sector minero del país ha captado más de 10 mil millones de dólares, cifra que supera, casi en un 97 por ciento, lo invertido en el sexenio anterior, dijo la Coordinadora General de Minería de la Secretaría de Economía, Jimena Valverde Valdés.
Al inaugurar el 2º. Congreso “Tendencias de la actividad minera en México” en este estado, la funcionaria agregó que se prevé que al término de esta administración se habrán acumulado alrededor de 21 mil millones de dólares en este sector, es decir, se espera la inversión de 11 mil millones más.
La Coordinadora General de Minería destacó la fortaleza de la minería a nivel nacional, la cual constituye uno de los sectores con mejor respuesta de recuperación ante la crisis del 2009.
Durante el acto inaugural, Jimena Valverde afirmó que la solidez de la industria minera se refleja en la captación del 5 por ciento de las inversiones globales en exploración, que coloca al país en la segunda posición en América Latina y la sexta a nivel mundial. Señaló también que según reportes internacionales el país ocupa el cuarto lugar con menos riesgo para la inversión minera.
Desde 2006, detalló la funcionaria, esta actividad productiva ha registrado una tasa de crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto del 11.2 por ciento, mientras que para el segundo trimestre del presente año, este indicador creció 4.1 por ciento.
Asimismo, dijo, la industria minera ocupa el tercer lugar en la generación de ingresos del país, sólo por debajo del petróleo y el turismo, contribuyendo con más de 285 mil empleos directos, y aproximadamente un millón 100 mil empleos indirectos.
Valverde Valdés destacó también las acciones puestas en marcha por la Secretaría de Economía para apoyar este sector, tales como: la generación de información geológica y minera detallada y accesible para identificar nuevas oportunidades de negocio; apoyo financiero a emprendedores; y transparencia y certeza jurídica al inversionista.
El 2º. Congreso “Tendencias de la Actividad Minera en México” que se celebra en esta ciudad, y que concluye este sábdo, permite la convergencia de empresas, inversores, proveedores y autoridades relacionadas con el sector extractivo en México.
El estado de Durango cuenta con 3 mil 583 concesiones y su producción minera alcanzó, el año pasado, cerca de 6 mil 300 millones de pesos. Existen 140 operaciones mineras instaladas, de las cuales cerca de 60 están en operación y 75 en exploración, con un monto de inversión de 542 millones de dólares. Durango ocupa el tercer lugar nacional como productor de oro y plata a nivel nacional.