INVERSIÓN DE GM POR 500 MDD CONSOLIDA A MÉXICO COMO EL SEXTO PRODUCTOR DE VEHÍCULOS EN EL MUNDO

AddThis Social Bookmark Button

• Con esta inversión, se generarán 790 empleos directos en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila

• El Secretario Bruno Ferrari dijo que México se consolida como uno de los diez principales productores de autos y como una de las ocho economía más atractivas para invertir

• La presidenta y directora general de General Motors México, Grace Lieblein, aseguró que esta inversión lanza un mensaje claro, la confianza que tiene la empresa en México, en las instituciones y en la estabilidad económica

México se consolida como el sexto productor de vehículos comerciales en el mundo y uno de los diez principales productores de autos, dijo, al atestiguar el anuncio de inversión de 500 millones de dólares de General Motors.

Con estas acciones, México se consolida como una de las ocho economías más atractivas para invertir, de acuerdo con los estudios de la compañía AT Kearney.

El titular de Economía afirmó que se trabaja en el fortalecimiento de una política industrial que fomente el desarrollo de sectores estratégicos como el automotriz, que aporta cerca del 20 por ciento al PIB manufacturero y emplea a más del 10 por ciento de los trabajadores en la industria de manufacturas.

“Estamos impulsando al sector automotriz porque es un motor del mercado interno que fortalece las cadenas productivas, eleva el capital humano y fomenta la innovación en México”, agregó.

Bruno Ferrari aseveró que con inversiones como esta se consolida la industria automotriz nacional y el país avanza como una nación que produce bienes de alto valor agregado, además del desarrollo, uso y adopción de nuevas tecnologías.

“Queremos construir un México que compita y gane en los mercados internacionales, y para lograrlo, tenemos que poner las bases de un aparato productivo, moderno y eficiente como el que representa General Motors”, dijo.

Ferrari detalló que al mes de mayo de este año, la actividad económica global aumentó en 8.8 por ciento en el primer semestre y las exportaciones acumularon un crecimiento de casi 38 por ciento. Hasta el mes de junio, el sector automotriz registró incrementos en su producción y exportaciones por 102 y 109 por ciento, respectivamente.

En su discurso, el funcionario resaltó que se han dado incrementos en prácticamente todos los indicadores económicos. “El reto es que estos números se reflejen en el bolsillo de los mexicanos, en el ingreso de nuestras familias”, dijo.

El empleo formal, puntualizó el Secretario, tuvo una de sus más rápidas recuperaciones al registrar la creación de más de 513 mil empleos en los primeros seis meses del año y la proyección del Gobierno Federal de crecimiento económico se elevó de 3.9 a 4.1 por ciento.

“La mejor forma de traducir los indicadores macroeconómicos en bienestar para los mexicanos es a través del empleo, del empleo que se genera con la inversión productiva como la que hoy anuncia General Motors para su planta en Ramos Arizpe, Coahuila”, dijo el Secretario de Economía.

Por su parte, la presidenta y directora general de General Motors México, Grace Lieblein, informó que con la inversión anunciada hoy suman ya 4 mil 100 millones de dólares invertidos por esta empresa en los últimos cuatro años.

Aseguró que esta inversión lanza un mensaje claro, la confianza que tiene General Motors en México, en las instituciones y en la estabilidad económica.

La directiva Lieblein detalló que del total de esta inversión, 284 millones de dólares serán canalizados para la fabricación de motores de ocho cilindros para vehículos comerciales que permitirán un ahorro del 9 por ciento de combustible. Con la fabricación de este motor se crearán 390 empleos directos.

El resto de la inversión dijo, serán destinados para la creación de la nueva plataforma de ensamble de un nuevo vehículo que pondrá en circulación General Motors tanto para el mercado interno como para exportación y que generará 400 fuentes de empleo.

En el acto estuvieron presentes el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, y el presidente de la Comisión Especializada de la Industria Automotriz de la Cámara de Diputados, Melchor Sánchez de la Fuente.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA