• Fonaes ha destinado 601 mdp para el financiamiento de estas iniciativas productivas
• El Secretario Bruno Ferrari, acompañado por el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra, inauguró el V Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias
León, Gto.- En lo que va del año se han beneficiado a más de 3 mil 400 empresas de mujeres que han generado 13 mil 600 empleos a través del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales, Fonaes.
Con estas acciones se reitera el compromiso del Gobierno Federal de brindar apoyo a la iniciativa empresarial de las mexicanas, dijo el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
Al inaugurar el V Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias, organizado por Fonaes, el funcionario dijo que hoy en día más de dos mil mujeres empresarias han emprendido negocios en distintos sectores y reconoció su importancia al detallar que más del 40 por ciento de las mujeres participan en el mercado laboral y la cuarta parte de los hogares son encabezados por jefas de familia.
"Ustedes demuestran a diario que las mujeres representan una fuerza productiva capaz de generar riqueza y contribuir al desarrollo generando empleos para los mexicanos", afirmó.
El titular de Economía explicó que además de los recursos de Fonaes, durante este año se han apoyado a más de 59 mil mujeres con una inversión de 362 millones de pesos, a través del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales.
Con esto, suman ya poco más de 434 mil mujeres beneficiadas por este fondo en esta administración.
Dijo que de acuerdo con una evaluación de la UNAM realizada en 2009, este fondo incrementa en 32.76 por ciento la posibilidad de obtener más créditos para el negocio de la beneficiaria. En la actualidad, 92 de cada 100 empresas sociales apoyadas continúan operando tras los primeros dos años de vida.
“Para tener una economía vigorosa se debe construir una economía incluyente, que cuente con la participación de las mujeres, una economía que tenga rostro de mujer. La recuperación económica del país requiere de la participación de las mujeres”, dijo.
Agregó que a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario se ha apoyado durante 2010 a más de 188 mil mujeres emprendedoras para alcanzar un total de un millón 71 mil beneficiarias en lo que va de la administración. Esto significa que más del 80 por ciento de los microcréditos otorgados por este programa han beneficiado a mujeres.
Por su parte, Ángel Sierra, Coordinador General de Fonaes detalló que de enero a junio de 2010, a través de este Fondo, se han invertido 601 millones de pesos para financiar iniciativas productivas encabezadas exclusiva o mayoritariamente por mujeres, esto representa prácticamente el 50 por ciento de su presupuesto de Fonaes destinado al financiamiento de proyectos.
El Encuentro Internacional de Empresarias Sociales, es la primera vez que se realiza fuera de la Ciudad de México. El objetivo, dijo el Coordinador de Fonaes, es el fortalecer el mercado interno y dar una mayor cobertura al programa de compras de gobierno.
Este encuentro busca fomentar un espacio de capacitación empresarial especializada que permita desarrollar habilidades comerciales, fortalecer prácticas comerciales y de marketing, orientar sus ventas a mercados específicos, incorporar herramientas tecnológicas para ser más competitivas, mejorar e innovar sus procesos de negocio como la imagen y la calidad de sus productos, y modernizar la organización de sus empresas.
Durante su intervención, la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, destacó la importancia de este evento porque en él se fomenta la capacitación, e invitó a la Secretaría de Economía a trabajar conjuntamente para vincular proyectos y fortalecer alianzas.
En este encuentro también estuvieron presentes el Gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva Ramírez y el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable de Guanajuato, Héctor López Santillana.