SE HAN DESTINADO MÁS DE 5 MIL MDP PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO: BRUNO FERRARI

AddThis Social Bookmark Button

• Anuncia titular de Economía que se flexibilizarán Reglas de Operación del Prosoft para agilizar la entrega de apoyos a empresas

• Llama a cerrar brecha tecnológica que separa a las grandes empresas de las micro, pequeñas y medianas

• El funcionario clausuró el XV Congreso de la Industria de Alta Tecnología, organizado por la Canieti

Puerto Vallarta, Jal.- Para acelerar el crecimiento económico, el Gobierno Federal ha destinado más de cinco mil millones de pesos para apoyar la innovación del sector productivo, informó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Al anunciar que se flexibilizarán las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Industria del Software (Prosoft), para agilizar la entrega de los apoyos a las empresas beneficiarias, el titular de la SE dijo se acelerarán las acciones que contribuyan a impulsar la innovación y la productividad de las empresas del país.

Al clausurar el XV Congreso de la Industria de Alta Tecnología, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, CANIETI, Ferrari destacó la urgencia de cerrar la brecha tecnológica que separa a las grandes empresas de las micro, pequeñas y medianas, que representan el 98 por ciento de las unidades productivas del país.

Recordó que la baja productividad de las empresas en América Latina está relacionada con los reducidos niveles de crecimiento económico de los países de la región, razón que obliga a otorgar un mayor apoyo a las pymes que permita insertarlas a las Tecnologías de la Información que impulsen su crecimiento.

El titular de la SE refrendó que el Gobierno Federal otorgará su apoyo a sectores estratégicos, como el de las Tecnologías de la Información, por su capacidad para agregar valor, fortalecer las cadenas productivas, detonar el empleo y nuevas inversiones.

Destacó que en México el sector de las Tecnologías de la Información se ha convertido en una industria que crece a tasas anuales del 11 por ciento; que emplea 300 mil profesionistas y genera alrededor de 90 mil empleos, y cuyo valor del mercado equivale a los 15 mil millones de dólares anuales.

Por su importancia, dijo que se promueve, de la mano de los empresarios del ramo, diversos apoyos para las dos mil industrias de este sector, agrupadas en 25 clusters distribuidos en todo el país.

Ferrari se refirió a la recientemente aprobada Ley de Ciencia y Tecnología que sienta las bases para la creación del Sistema Nacional de Innovación, así como para avanzar en la generación del conocimiento y vincular las tareas con el sector productivo.

En su intervención, el Presidente de la Canieti, Santiago Gutiérrez Fernández, agradeció el apoyo que la SE ha otorgado a esta industria que registra ventas al exterior superiores a los mil millones de pesos anuales.

El directivo anunció que la ciudad de Guadalajara fue electa como sede del Congreso Mundial de Tecnologías de la Información que se realizará en el 2014.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA