• El titular de Economía convocó a la suma de esfuerzos que permitan recuperar la marcha de la actividad productiva y establecer las bases de un crecimiento más acelerado
• Las Pymes serán apoyadas con mayores apoyos crediticios y capacitación, anunció
• Se continuará impulsando el desarrollo de los sectores estratégicos como automotriz, aeroespacial, agropecuario y minero
Hermosillo, Son.- La Secretaría de Economía redoblará esfuerzos que permitan avanzar en la agenda de competitividad para fortalecer las bases de un crecimiento más acelerado del país, anunció aquí el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
Ante el Presidente Felipe Calderón, en un encuentro con líderes empresariales de la entidad, el titular de Economía convocó a la suma de esfuerzos que permitan recuperar la marcha de la actividad productiva y establecer las bases de un crecimiento más acelerado.
“Es el momento de romper las inercias que han limitado nuestro desarrollo”, dijo el funcionario y señaló que el Gobierno Federal trabajará junto con el empresariado para elevar de manera sustantiva la productividad de las empresas y la competividad del país.
En su mensaje, donde se refirió a las prioridades que impulsará desde la Secretaría de Economía, anunció el apoyo prioritario a las pequeñas y medianas empresas a través de mayores apoyos crediticios y capacitación.
Afirmó que se trabajará para consolidar el ritmo de crecimiento de créditos, el cual se ha casi cuadruplicado en comparación con el sexenio anterior, y se eficientará más el uso de los recursos públicos.
El titular de Economía se comprometió a fortalecer el diálogo con el sector productivo para lograr acuerdos e impulsar los cambios que el país necesita.
Bruno Ferrari dijo que se continuará impulsando el desarrollo de los sectores estratégicos del país a través de la promoción de inversiones en la industria automotriz y aeroespacial, y apoyos a sectores como el agropecuario y el minero.
“Sabemos que la inversión es la llave del empleo y por eso estamos elevando la competitividad que la promueve, sobre la base de una regulación más eficiente, cada día consolidamos a México como uno de los mejores destinos de inversión en el mundo”, puntualizó.
En su mensaje detalló que con la puesta en marcha de la ventanilla única de comercio exterior, el sector empresarial podrá reducir tiempo y costos para exportar o importar sus productos. Con esta herramienta, México podría avanzar 50 posiciones en el subíndice de Facilitación Comercial del Doingt Business del Banco Mundial.
Ferrari destacó la instrumentación de herramientas como el portal tuempresa.gob.mx que redujo en 65 por ciento los costos de abrir un negocio y que le permitió a México subir más de 20 posiciones en el subíndice de Apertura de Empresas del Doing Business del Banco Mundial.
Señaló también que el Programa de Simplificación del Comercio Exterior ha permitido incrementar la competitividad de las Pymes. Como ejemplo, mencionó el sector de la edificación, donde se logró una reducción de hasta 60 por ciento en los precios de los insumos y en 2009 se generaron ahorros por casi 9 mil millones de pesos para los productores por un menor pago de aranceles.
Sonora se ubicó como mayor productor minero – metalúrgico generando cenca del 22 por ciento del valor de la producción nacional; también se consolidó como la entidad de mayor producción de carne de cerdo al generar la quinta parte del total en el país.
En el encuentro que encabezó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa con el sector productivo de esta entidad, estuvo presente el gobernador del estado, Guillermo Padrés, y el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.