• El Secretario Gerardo Ruiz Mateos acompañó al Presidente Felipe Calderón a la inauguración del segmento poniente de la planta Volkswagen Puebla y a la presentación del nuevo vehículo Bicentenario
• El Bicentenario, estará compuesto por más de 70 por ciento de autopartes nacionales desarrolladas y diseñadas por ingenieros mexicanos
• La ampliación de la planta contó con una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años y generará mil empleos directos y mil indirectos
Puebla, Pue.- El Gobierno Federal trabaja para que México no sólo sea sede de manufactura y ensamble de automóviles, sino que se fortalezca la participación en el diseño y el desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías, dijo el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.
Al acompañar al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración del segmento poniente de la planta Volkswagen de Puebla, así como a la presentación del nuevo vehículo Bicentenario, el titular de Economía reiteró el compromiso de hacer de la innovación un eje estratégico de la política económica y, en particular, del fomento a la industria automotriz.
“Estamos dando un paso hacia adelante en el desarrollo de la industria automotriz nacional, un paso hacia la innovación tecnológica, la capacitación y el desarrollo de capital humano”, dijo el funcionario.
Ruiz Mateos afirmó que la Secretaría de Economía trabaja para elevar la capacitación e incrementar la participación de nuestro país en nuevos segmentos de la cadena productiva automotriz, atrayendo nuevas inversiones e impulsando la generación de más fuentes de trabajo.
El Secretario de Economía reconoció la labor de esta planta de Volkswagen, al aprovechar las ventajas que ofrece el país a la producción de automóviles y autopartes.
Agregó que con la fabricación del auto Bicentenario, la empresa incrementará las exportaciones automotrices del país y llevará un modelo de México al resto del mundo, ampliando la capacidad de producción de esta planta en casi un 25 por ciento.
Este auto estará compuesto por más de un 70 por ciento de autopartes nacionales desarrolladas y diseñadas en el país por ingenieros mexicanos.
Esta ampliación a la planta de Volkswagen en Puebla contó con una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años y generará mil empleos directos y mil indirectos. Sus instalaciones albergarán una nueva planta de motores y se fabricará desde el 2011 el Beetle.
En el acto estuvieron presentes el presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen México, Otto Lindner y Jochem Heizmann del Consejo para la Producción del Grupo Volkswagen.