• El Secretario de Economía de México llamó a aprovechar el acelerado crecimiento de la minería para invertir en proyectos de exploración y extracción de minerales
• El sector minero, que crece a una tasa anual del 5%, contribuye con el 3.6% del PIB y es el cuarto receptor de divisas, dijo
• En este Gobierno, la inversión extranjera captada por este sector asciende a 8 mil 700 mdd; 70% más que el sexenio anterior
• Ruiz Mateos inauguró la Semana de la Minería Mexicana en el marco de la Expo Shanghai 2010
Shanghai,China.- El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, llamó a los principales empresarios chinos del sector minero a aprovechar el acelerado crecimiento de la minería mexicana para invertir en nuevos proyectos de exploración y extracción de minerales, que contribuyan a que México retome su liderazgo internacional como productor de minerales preciosos.
Ruiz Mateos dijo que el país cuenta con uno de los potenciales mineros más grandes a nivel internacional en oro, plata, cobre, zinc, manganeso y otros minerales no metálicos, que podrían ser aprovechados por las firmas chinas para el desarrollo de negocios que beneficie a ambos países.
Ante un centenar de empresarios chinos y de una delegación de representantes de la Cámara Minera de México, reunidos en la inauguración de la Semana de la Minería Mexicana que se realiza en la Expo Shanghai 2010, el titular de la SE dijo que con una tasa de crecimiento del cinco por ciento anual, el sector minero contribuye con el 3.6 por ciento del PIB y se ha convertido en el cuarto receptor de divisas para el país.
En este sentido, dijo que la inversión extranjera recibida por este sector durante el gobierno del presidente Felipe Calderón asciende a 8 mil 700 millones de dólares, 70 por ciento más de lo alcanzado en el sexenio anterior.
Detalló que la solidez del sector ha permito que México ocupe la segunda posición en América Latina como receptor para la inversión en exploración y la sexta a nivel mundial; desde 2006, precisó, el país se mantiene entre las cinco naciones con menor riesgo para la inversión en este sector.
“México significa oportunidad para China en el sector minero. Así lo demuestran empresas como Jianchuan y Shaanxi Donglig Group, que operan en el país”, dijo en su mensaje que ofreció en presencia del Viceministro de Economía de China, Chong Kuan.
Ruiz Mateos destacó también dos ventajas competitivas que ofrece el sector minero mexicano: la detallada cartografía del país que permite clasificar e identificar nuevas oportunidades de negocios para la industria, y la transparencia con que se lleva a cabo el otorgamiento de concesiones.
“Hemos digitalizado y sistematizado la información necesaria para facilitar la consulta y el aprovechamiento del potencial geológico. Tenemos el objetivo de que en 2011 la expedición de títulos de concesión sólo tome unos días”, anunció.
En el marco de la Semana de la Minería Mexicana, este lunes inició un seminario de promoción de inversiones e intercambios comerciales del sector minero, que será impartido a los empresarios chinos por la Coordinadora General de Minería de la SE, María Jimena Valverde, representantes de ProMéxico y autoridades de la embajada mexicana en China.
El seminario abordará los proyectos con mayor potencial geológico minero en México y los minerales en los que se tiene ventaja competitiva; se hablará sobre el régimen de concesiones y los esquemas de participación de capital; así como las diferentes herramientas financieras de apoyo al sector.
Los empresarios chinos podrán conocer los servicios geológicos, geofísicos y geo-químicos que ofrece el Gobierno federal para que las empresas cuenten con la infraestructura necesaria para las fases de exploración y explotación de los minerales.
Las autoridades de la Coordinación General de Minería presentarán a los empresarios chinos el Sistema de Información Geológica, Geoinfomex, que
contiene la información sobre los minerales, concesiones,
estudios geológicos, e infraestructura básica para el desarrollo de proyectos de
inversión de largo plazo.
Este Sistema se encuentra entre los más avanzados del mundo, y permite
al público inversionista en el sector minero contar con información confiable y expedita.
A la inauguración de este encuentro, acompañaron al Secretario Ruiz Mateos el embajador de México en China, Jorge Guajardo, y el Director de ProMéxico, Bruno Ferrari.