• Al encabezar la Reunión Anual de Delegados de la SE, el Secretario Ruiz Mateos llamó a participar en la Reforma Regulatoria, presentando en un mes los trámites que podrían eliminarse o fusionarse, en beneficio del sector productivo
• Dejó en claro que la SE no es espacio para hacer política partidista
El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, instruyó a los delegados y subdelegados federales de la dependencia a sumarse al proceso de la Reforma Regulatoria que impulsa el Presidente de la República, presentando, en un plazo de un mes, los trámites que podrían eliminarse o fusionarse, para beneficiar al sector productivo de sus entidades y por ende del país.
El titular de Economía dijo que el reporte detallado que entregarán, debe incluir los trámites que los diversos sectores productivos de sus entidades cataloguen como obstáculo para el crecimiento y la productividad de sus empresas.
Al encabezar la Reunión Anual de Delegados, Ruiz Mateos, reiteró el compromiso del Gobierno Federal de generar una regulación que ponga en el centro al ciudadano, y sirva para incrementar la competitividad y favorecer el desarrollo económico del país.
Reiteró que la Secretaría de Economía dará cumplimiento a la instrucción presidencial de “desregular al Gobierno Federal, quitarle los trámites que no son necesarios, que no generen valor, que son un costo para los actores económicos, y que finalmente nos resta competitividad como país”.
Agregó que este ejercicio contribuirá a fortalecer el mercado interno de cada una de las entidades, reduciendo los gastos de las empresas que las obligan a tener costos elevados.
“La instrucción es clara: debemos trabajar en cada entidad federativa para ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios a ser más eficientes, a través de la capacitación, el fomento de la competitividad y la mejora de competencia de los actores económicos”, dijo.
Ruiz Mateos afirmó que el objetivo debe ser facilitarles los trámites al que importa y al que exporta, brindarles acceso al crédito, a los mercados laborales, fomentar la competencia económica, tener clara la política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y tener un sistema de innovación.
Durante la reunión, Ruiz Mateos dejó en claro que la Secretaría de Economía no es un espacio para hacer política partidista; los delegados y subdelegados deben trabajar por el desarrollo de la comunidad empresarial de sus estados al margen de banderas políticas y partidistas, precisó.
Las delegaciones federales, aseguró el Secretario Ruiz Mateos, deben empezar a tener un proceso de transformación. Deben ser entidades de fomento y promoción de inversión y promoción a la mejora de competitividad de cada una de las empresas.
En el encuentro, el titular de la SE estuvo acompañado por el Oficial Mayor, Víctor Zavala; el Coordinador General de Delegados Federales, Arturo Castillo, y el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur.