• Se beneficiará a 30 mil Pymes a través de licitaciones, adjudicaciones directas e invitaciones
• En esta segunda edición de Expo Compras de Gobierno, la CFE y el IMSS, pondrán en marcha un proceso de compras electrónicas a través de internet
• El Secretario Gerardo Ruiz Mateos anunció que se pone en marcha nuevo portal para Compras de Gobierno, que a partir del 29 de mayo permitirá a empresarios encontrar información para solicitar financiamiento de la Banca de Desarrollo
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que este año se destinarán 46 mil millones de pesos para compras de bienes y servicios a 30 mil pequeñas y medianas empresas que serán colocadas a través de licitaciones, adjudicaciones directas e invitaciones. Esta cifra duplica la otorgada en 2009 en donde se destinaron 17 mil millones de pesos que beneficiaron a 15 mil empresas.
Durante la ceremonia de inauguración de la Segunda Edición de Expo Compras de Gobierno, el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos dijo que se trabaja para hacer de las compras de gobierno un motor del crecimiento económico y una herramienta para eficientar el uso de los recursos públicos.
“Este programa es un ejercicio de transparencia que se convertirá en una práctica común y permanente en la Administración Pública Federal. Queremos que los ciudadanos tengan acceso equitativo a las oportunidades de negocio con el sector público y acceso irrestricto a la información de los contratos del Estado”, dijo el titular de Economía.
Agregó que con el objetivo de conocer y aprovechar los beneficios de contratación en el sector público, este día se puso en marcha un nuevo portal para Compras de Gobierno, que a partir del 29 de mayo permitirá a los empresarios encontrar la información necesaria para solicitar financiamiento de la Banca de Desarrollo y dar así cumplimiento a sus contratos.
A través de este portal, las empresas podrán conocer la demanda de bienes y servicios de todas las entidades y dependencias del Gobierno Federal y con el registro de su información podrán recibir boletines electrónicos de las licitaciones que se llevarán a cabo.
También se tendrá acceso a las ligas de normatividad correspondiente, esquemas de capacitación, noticias y testimonios de empresas que han realizado contratos con el Gobierno a través del programa.
En esta segunda edición de Expo Compras de Gobierno, que se realiza en Expo Bancomer Santa Fe, la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social, pondrán en marcha un proceso de compras electrónicas a través de internet, que permitirá concretar negocios con transparencia y facilitar la participación de las Pymes del país.
Durante la Expo Compras de Gobierno, que termina el próximo viernes, participan 72 dependencias del Gobierno Federal, entre las que destacan Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Entre los bienes más demandados por estas entidades están mobiliario, uniformes, papelería y equipo de cómputo, que deberán componerse en más de 60% por contenido nacional para concursar por una licitación.