PROPONEN DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL NORMAS INDISPENSABLES, PARTE DE LA REFORMA REGULATORIA

AddThis Social Bookmark Button

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Economía (SE) han sumado esfuerzos para cumplir de manera conjunta la instrucción del Presidente de México, Felipe Calderón, en el sentido de impulsar un proceso de simplificación de la regulación --o Reforma Regulatoria Base Cero-- en todas las instituciones de la Administración Pública Federal (APF).

Así lo anunciaron los subsecretarios de la Función Pública de la SFP, Rogelio Carbajal Tejada; y de Competitividad y Normatividad de la SE, Felipe Duarte Olvera, quienes expusieron que la primera etapa de esta Reforma Regulatoria se ha cumplido con éxito.

La fecha límite para esta primera etapa, 31 de marzo, fue precedida por la entrega de propuestas, de prácticamente todas y cada una de las entidades que integran la APF, en donde se identifican las regulaciones indispensables en cada organismo, instituto y/o dependencia para cumplir sus funciones.

El objetivo principal de esta Reforma Regulatoria --normas y trámites-- es contar con una regulación que ponga al ciudadano en el centro de la acción de gobierno, que aumente la competitividad y favorezca el desarrollo económico.

El subsecretario Carbajal Tejada agregó que la Reforma Regulatoria busca cumplir la orden del Presidente y “ponerse en los zapatos del ciudadano”.

En ese sentido sus objetivos son: disminuir los tiempos que tarda el gobierno en desahogar un trámite, incrementar la capacidad de atención ciudadana para proveer servicios públicos con calidad, y procesar solicitudes ciudadanas en una sola interacción, presencial o virtual.

El subsecretario Felipe Duarte Olvera explicó por su parte que Presidencia ordenó a la SE evaluar el impacto económico de las regulaciones, a fin de que a mediados de 2010 “se hayan eliminado toda la regulación, los requisitos, la duplicidad de información y los trámites innecesarios, así como los costos que implican para los ciudadanos y para el gobierno”.

Los subsecretarios de la SE y SFP coincidieron en señalar que los 229 comités de reemisión normativa, en la APF, servirán para analizar, fusionar, eliminar o, en su caso, mejorar trámites y normas sustantivas de las instituciones; lo que llevará a un inventario actualizado y a la propuesta definitiva de eliminación de trámites y normas

Finalmente, en las próximas semanas se entregará al Presidente un reporte con los resultados de este ejercicio, y se solicitará a la Presidencia de la República realizarlo de manera periódica y permanentemente, a fin de evitar la acumulación gradual de nuevas normas, que vuelvan innecesariamente obeso el aparato regulatorio.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA