Durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2009, México recibió 11,417.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED). /1
• La IED actualizada para 2008 es de 23,170.1 millones de dólares.
• En el periodo comprendido entre enero 2007 y diciembre 2009, México ha recibido 61,898.5 millones de dólares.
La cifra reportada durante 2009 proviene de 3,699 sociedades con IED en su capital social. Los sectores más atractivos para los inversionistas extranjeros fueron: el sector manufacturero que recibió el 42.3%; el de servicios financieros que captó el 22.6%; el de otros servicios el 16.1%; el de comercio que recibió el 10.4% y otros sectores que recibieron el 8.6%.
Durante 2009, los principales países proveedores de flujos de IED hacia México son: Estados Unidos de América con 5,810.5 mdd (50.9%); Holanda 1,461.3 mdd (12.8%); Puerto Rico 1,162.7 mdd (10.2%); Canadá 1,034.0 mdd (9.1%); España 630.3 mdd (5.5%); Reino Unido 427.7 mdd (3.7%); Japón 179.3 (1.6%); Singapur 158.0 mdd (1.4%); y otros países con 553.7 mdd (4.8%).
Esta información se genera a partir del Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México enero-diciembre de 2009. Este reporte será enviado al H. Congreso de la Unión por el Secretario de Economía, Gerardo Ruíz Mateos, en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley de Inversión Extranjera, en la fracción IV de su artículo 27.