• El objetivo, un mercado interno eficiente y beneficiar a los consumidores con productos a precios competitivos, dijo
• Convocó al Congreso y a los sectores productivos a trabajar en un nuevo marco jurídico para la competencia
• El titular de la SE participó en el foro de Competencia Económica organizado por la Cámara de Diputados
El Gobierno Federal trabajará de la mano con el poder Legislativo para fortalecer a los organismos reguladores de la competencia, establecer reglas efectivas que desincentiven las prácticas monopólicas e instrumentar medidas que agilicen y transparenten las resoluciones de la autoridad.
Al participar en el Foro de Competencia Económica, organizado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el Secretario Gerardo Ruiz Mateos precisó que mayor competencia significa un crecimiento más acelerado, nuevos y mejores empleos y una distribución más equitativa de la riqueza.
“Nuestro objetivo es contar con un mercado eficiente, fortalecer el mercado interno y sobre todo promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, porque queremos empresas más productivas para que los consumidores se beneficien de mejores productos a precios más competitivos”, señaló.
El titular de la SE aseguró que el país necesita con urgencia elevar su competencia para convertirla en motor de la economía y empleo. Por ello, dijo que es necesario que el Gobierno trabaje de manera conjunta con el Congreso y los sectores productivos en un nuevo marco jurídico para la competencia.
“Sólo así propiciaremos un entorno que garantice el libre acceso a todas las empresas y a todos los mercados en igualdad de condiciones”, dijo.
Destacó también la importancia de promover los beneficios de la competencia en todos los sectores y particularmente en aquellos que son estratégicos para la actividad productiva.
“La falta de competencia es uno de los mayores rezagos. El Foro Económico Mundial, por ejemplo, ubica al país en el lugar 94 por la intensidad de la competencia; muy por debajo de la posición de México en el índice general. Hay que revertir esta situación y 2010 nos ofrece la oportunidad para lograrlo”, dijo.
En el acto estuvieron presentes Francisco Rojas, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Idelfonso Guajardo, Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara Baja; Eloy Cantú Segovia, Presidente de la Comisión de Economía del Senado; Armando Paredes Arroyo, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Miguel Marón Manzur, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE.