ACUERDAN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ACCIONES PARA FORTALECER COMPETITIVIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el Representante Comercial de Estados Unidos, Ronald Kirk, acordaron que la agenda bilateral debe estar dirigida a profundizar la integración de ambos países

• Facilitar intercambio comercial y avanzar en la integración económica, objetivos del encuentro

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron seguir trabajando de manera conjunta en acciones que permitan fortalecer la competitividad de la región de América del Norte, facilitar el intercambio comercial y avanzar en la integración económica.

Acordaron impulsar acciones en cuatro áreas específicas para que el incremento de competitividad regional impulse también el desarrollo de ambas economías:

1. Redoblar esfuerzos en materia de cooperación regulatoria y propiedad intelectual;

2. Reforzar la facilitación aduanera, a fin de construir fronteras seguras y eficientes;

3. Impulsar la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas;

4. Mejorar las cadenas productivas para impulsar la competitividad.

Esto se anunció durante la conferencia de prensa conjunta ofrecida por el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el Representante Comercial de Estados Unidos, Ronald Kirk, al término de la reunión de trabajo que sostuvieron con sus respectivos equipos en las instalaciones de la SE.

Ambos funcionarios destacaron que México y Estados Unidos mantienen una relación comercial intensa y dinámica al intercambiar cada día más de mil millones de dólares en mercancías que se mueven libremente entre ambas fronteras.

El titular de Economía dijo que desde la pasada Cumbre de Líderes, celebrada en Guadalajara, se hizo el compromiso de resolver los problemas pendientes focalizados principalmente en elevar la competitividad, hacer más libre el comercio y tener unas economías sólidas e integradas.

Señaló que el Gobierno mexicano coincide con las autoridades estadounidenses en la necesidad de fortalecer los grupos bilaterales de trabajo a nivel técnico para acelerar el crecimiento económico.

En su intervención, el Representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, afirmó que para su país, México es el primer destino para las exportaciones y su principal socio comercial.

“El comercio contribuye a la prosperidad en ambos países. Entonces, nuestro trabajo el día de hoy, en los meses y años por venir, es continuar mejorando este comercio y buscar nuevas oportunidades para continuar la relación de nuestras economías.”, dijo.

Kirk señaló que esta reunión con Ruiz Mateos resultó productiva al continuar el trabajo comenzado por los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, de México y Estados Unidos, respectivamente, durante la Cumbre de las Américas, celebrada el año pasado, para integrar más la economías de los países miembros del TLC.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México, mientras que nuestro país es su tercer socio comercial.

En México hay casi 22 mil empresas mexicanas con capital estadounidense que han invertido 122 mil millones de dólares en México. Esto, representa el 54 por ciento del total de Inversión Extranjera Directa en el país y el 12 por ciento del Producto Interno Bruto.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA