• Se preveé que para el término del año se hayan otorgado 4 mil créditos por 500 mdp y al finalizar el sexenio 20 por ciento de molinos y tortillerías del país se vean beneficiados
• El titular de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, dijo que con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno de brindar financiamiento y capacitación a las Mipymes
La Secretaría de Economía otorgó créditos por un monto total de 800 mil pesos a microempresarios de la industria de la masa y la tortilla para que puedan modernizar sus operaciones con la adquisición de nueva maquinaria.
Como parte del Programa Mi Tortilla se preveé que para el término del año se hayan otorgado 4 mil créditos por 500 millones de pesos y al finalizar el sexenio 20 por ciento de los 63 mil molinos y tortillerías que hay en el país, se hayan visto beneficiados.
Con estas acciones, afirmó el titular de la dependencia, se ratifica el compromiso del Gobierno Federal de brindar financiamiento y capacitación a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
El titular de Economía habló durante la ceremonia de entrega de recursos, encabezada por el presidente Felipe Calderón. Comentó que el objetivo es aumentar la competitvidad a través de la modernización de la cadena del maíz y la tortilla, incrementar su presencia en el mercado y sentar un precedente para el resto de las cadenas productivas.
El funcionario detalló que a través del programa Mi Tortilla se ha capacitado a los microempresarios para que puedan identificar áreas de oportunidad en la administración de sus negocios, en la relación con proveedores y las alternativas tecnológicas que los harán más productivos.
Además, se está trabajando en conjunto con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía para que las tortillerías del país sean más eficientes y sustentables al reducir costos en el consumo de energía, gas y agua durante su operación.
Con esta nueva imagen de las tortillerías afiliadas a la cadena Mi Tortilla, Ruiz Mateos afirmó que se ofrecerá mayor certidumbre a los consumidores al permitirles acceder a un producto de calidad a menor precio.
“Queremos que las y los mexicanos que compren en estos negocios tengan la seguridad de que el alimento que llevan a la mesa de sus familias es de calidad y se produce pensando en el cuidado de nuestro entorno y de manera responsable con el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.