• El Secretario Ruiz Mateos dijo que la SE elaboró un estudio que buscar determinar los sectores económicos prioritarios de acuerdo a la vocación regional de los estados
• En el encuentro, donde se tomó protesta al nuevo presidente de la AMSDE, el titular de Economía dijo que para este año el presupuesto de Fondo Pyme es de casi seis mil millones de pesos
• En su mensaje como nuevo presidete de la Asociación, Alfredo González, refrendó el compromiso de sus homólogos de trabajar de manera conjunta con la SE para promover políticas públicas a favor del empleo y la creación de empresas
El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, convocó a los titulares de Desarrollo Económico del país, a fortalecer la política de desarrollo industrial a través del diseño de una estratgia que responda a la vocación productiva de cada una de las entidades.
Impulsando la vocación productiva de cada uno de los estados del país, se alcanzará un crecimineto económico más acelerado que permitirá cerrar las brechas que separan a los mexicanos de las distintas regiones, precisó el funcionario.
Al inaugurar, con la representación presidencial, los trabajos de la segunda reunión nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, Ruiz Mateos informó que la Secretaría de Eocnomía elaboró un estudio donde se definen los sectores estratégicos de acuerdo a la vocación regional por su potencial de crecimiento, impacto en la educación e innovación teconológica, el cual debe servir como referencia a los gobiernos estatales para determinar con toda precisión sus sectores económicos prioritarios.
Propuso que las conclusiones a las que se lleguen, derivadas de este estudio, puedan estar listas a finales de este año.
En el encuentro, donde se tomó protesta a Alfredo González Fernández, Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo de Tamaulipas, como nuevo Presidente de la AMSDE, el titular de Economía informó que este año el Fondo Pyme contará con un presupuesto cercano a los seis mil millones de pesos, con unas reglas de operación más flexibles y un manual de preocedimientos que será publicado a finales de enero, con el propósito de que los recursos empiecen a ejercerse a principios del próximo mes.
Convocó también a los responsables del desarrollo económico del país, a impulsar desde las esferas estatales y municipales las compras de gobierno a favor de las Pymes y sugirió establecer la obligación legal para que los gobiernos estatales fijen un procentaje de compras para estas empresas.
En su mensaje inaugural, donde estuvo acompañado por el Gobernador del estado Andrés Granier Melo, y el presidente saliente de la AMSDE, Mario de la Cruz Sarabia, Ruiz Mateos dijo que 2010 es un año decisivo para los mexicanos por los claros signos de recuperación económica que se presentan, pero dejó en claro la necesidad de tomar decisiones concensadas entre los tres órdenes de Gobierno para avanzar en crecimientos económicos más sólidos.
El funcionario resaltó también la importancia de trabajar de manera coordinada en una mejor regulación para las empresas, agilizando los trámitrs sin importar a cuál orden de gobierno pertenecen.
En su mensaje como nuevo presidete de la Asociación, Alfredo González, refrendó el compromiso de sus homólogos de trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Economía para promover políticas públicas a favor del empleo y la creación de empresas.
“Tiene en los 32 Secretarios de Desarrollo Económico, un aliado para trabajar en este esfuerzo”, precisó el nuevo Presidente.
A la inauguración de estas mesas de trabajo, acompañaron al Secretario de Economía los Subsecretarios de Industria y Comercio y para la Pyme, Lorenza Martínez y Miguel Marón, respectivamente, así como el Director General de Proméxico Bruno Ferrari.