ASUME MIGUEL MARON SUBSECRETARIA PARA LAS PYMES

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario Gerardo Ruiz Mateos presentó al funcionario

• Lo instruyó a seguir ampliando el crédito; elevar capacidad de gestión, vincular oferta con la demanda de las grandes empresas y el sector público, y fomentar la cultura empresarial que facilite la innovación y la productividad

• Marón dijo que impulsará estrategias que aprovechen el potencial empresarial mediante programas que fortalezcan el mercado interno

El Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, presentó esta tarde a Miguel Marón Manzur como Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, quien fue designado por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

En la ceremonia de presentación del nuevo funcionario, el titular de Economía aseguró que la experiencia empresarial de Marón Manzur redundará en un impulso al desarrollo empresarial, y en particular de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

El Secretario de Economía instruyó al Subsecretario a seguir ampliando el crédito para este sector en condiciones accesibles; elevar su capacidad de gestión; vincular su oferta con la demanda de las grandes empresas y del sector público, así como fomentar una cultura empresarial que facilite la innovación y promueva la productividad.

“Se incorpora a la SE una persona que conoce las necesidades de los empresarios y que estará de su lado para superarlas”, dijo Ruiz Mateos.

En su mensaje, señaló que el ex presidente nacional de Canacintra sostuvo una posición constructiva que promovió la unión de los sectores público y privado; participó en el diseño de importantes programas de la SE dirigidos a fortalecer el mercado interno, beneficiar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como elevar la competitividad de la economía.

“Miguel Marón comparte la visión con la que hemos diseñado el Sistema de Fomento México Emprende, la convicción de fortalecer el mercado interno como clave de nuestro desarrollo, así como nuestro compromiso con la innovación y la productividad de las empresas”, precisó.

Por su parte, el nuevo Subsecretario para las Pymes asumió el reto de trabajar para resolver los problemas que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas del país y eliminar las barreras que impiden su desarrollo.

Dijo que para garantizar que los esfuerzos que se han realizado sigan teniendo éxito impulsará al sector empresarial de México; formulará estrategias de desarrollo que aprovechen el potencial empresarial que existe, a través de programas que fortalezcan el mercado interno.

Además, facilitará el acceso al financiamiento de las pymes tanto en capital de trabajo como en equipamiento industrial, y coordinará los esfuerzos federales, estatales y municipales para un mejor funcionamiento de las empresas

“Sé que los programas implementados por la Subsecretaría como el de Mi tortilla, Mi tiendita, México Emprende y el programa de Empresas Gacela han sido sumamente útiles y han tenido resultados muy importantes, el compromiso que estoy adquiriendo es para que sean garantía de éxito”, precisó.

Dijo que su trabajo estará centrado en construir una base empresarial sólida y bien estructurada, para alcanzar el desarrollo de largo plazo.

Miguel Marón es licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y hasta hace unos días se desempeñó como Presidente nacional de Canacintra.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA