AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 237/11

 21 de octubre de 2011

PUBLICA EL DOF RESOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ANTIDUMPING DE TELA DE MEZCLILLA PROCEDENTE DE CHINA

La UPCI informa que la determinación de no imponer cuotas compensatorias, se debió a que no contó con los elementos suficientes que le permitieran acreditar la existencia de las prácticas desleales denunciadas.

Se estableció que las importaciones chinas ingresaron a precios de dumping inferiores a los de la producción nacional; sin embargo, no fue posible acreditar que las importaciones chinas causaran daño a la rama de la producción nacional.

 

El día de hoy fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la resolución final referente a la investigación antidumping de tela de mezclilla procedente de China, realizada por la Secretaría de Economía, en la que se determinó no imponer cuotas compensatorias a estas importaciones.

La investigación antidumping de esta tela se tramitó en estricto apego a las disposiciones legales que rigen el procedimiento y se resolvió con base a la información y las pruebas que aportaron todas las partes interesadas que comparecieron en la investigación.

La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la SE informa que la determinación final de no imponer cuotas compensatorias, se debió a que no contó con los elementos suficientes, por parte de las empresas y la industria, que le permitieran acreditar la existencia de las prácticas desleales denunciadas como lo exige la legislación aplicable.

De acuerdo con los artículos 29 de la Ley de Comercio Exterior y 1 del Acuerdo Antidumping, una práctica desleal debe contar con tres elementos básicos: la existencia de importaciones en condiciones de discriminación de precios, un daño o amenaza de daño a la rama de la producción nacional y una relación causal entre dichas importaciones y el daño mencionado.

En el caso de la mezclilla, fue posible establecer que las importaciones chinas ingresaron a precios de dumping inferiores a los de la producción nacional y en cantidades crecientes; sin embargo, con la información presentada durante la investigación no fue posible acreditar que las importaciones chinas causaran o amenazaran causar daño a la rama de la producción nacional.

La SE reitera su disposición a emplear todos los recursos a su disposición, incluso aquellos tradicionalmente poco usados, a fin de combatir importaciones que ingresen en condiciones desleales. Lo anterior siempre que se acrediten ante la Secretaría todos los elementos que exige la normatividad aplicable, para lo cual, la participación de la industria resulta fundamental.
 

--oo00oo--

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA