DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 233/11
19 de octubre de 2011
MEJORA MÉXICO POSICIÓN EN EL INFORME DOING BUSINESS 2012 DEL BANCO MUNDIAL
Por sexto año consecutivo México continúa mejorando su ambiente para hacer negocios, según el reporte Doing Business 2012 del Banco Mundial
México mejoró 1 posición en el ranking general entre 2011 y 2012, pasando del lugar 54 al 53.
La mejora se sustenta en 3 reformas en tres rubros: I) obtención de créditos, II) permisos de construcción y III) pago de impuestos.
México tiene un desempeño destacado este año, ya que solamente 35 economías –una de cada cinco-, implementaron 3 o más reformas para facilitar el hacer negocios.
El nuevo Informe Doing Business 2012, publicado este miércoles por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Mundial (BM), establece que por sexto año consecutivo México continuó mejorando su ambiente para hacer negocios, lo que le permitió mejorar una posición en el ranking general entre 2011 y 2012, al pasar del lugar 54 al 53 en un total de 183 economías analizadas.
De acuerdo con un reporte distribuido por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, se resalta que:
México ha sido constante en la aplicación de medidas para facilitarle a los empresarios locales hacer negocios. Este año, México implementó tres nuevas reformas en su regulación empresarial, manteniendo su ventaja sobre los países del grupo BRIC que incluyen a Brasil, Rusia, India y China.
"El gobierno de México ha trabajado muy duro para mejorar el ambiente de negocios y la competitividad del país. El éxito mostrado en algunas áreas fundamentales debería dar lugar a nuevas oportunidades no solo de negocios sino de puestos de trabajo", dijo Gloria M. Grandolini, Directora del Banco Mundial para México y Colombia.
"Los gobiernos de América Latina y el Caribe continúan adoptando nuevas tecnologías para hacerle la vida más fácil a las empresas locales, y México ha sido uno de los países que marca la pauta en esta área", dijo Augusto López-Claros, Director del Departamento de Análisis e Indicadores Globales, Grupo del Banco Mundial. "Han logrado facilitarle a los emprendedores locales hacer negocios en México”, añadió.
En un análisis de las reformas hechas en los países que considera el estudio en los últimos 6 años, México se encuentra entre las 35 economías del mundo que más ha mejorado su entorno y ambiente de negocios en ese periodo. Esto se debe al impacto de las 16 reformas regulatorias en 8 de las 10 áreas incluidas en el reporte que mide la facilidad para hacer negocios.
Las principales mejoras realizadas por nuestro país están en las áreas de apertura de empresa, obtención de crédito, protección de inversionistas, permisos de construcción, pago de impuestos, y la obtención de electricidad. En este reporte, México mejoró su posición en 4 indicadores: permisos de construcción (+6 lugares), obtención de crédito (+5 lugares), comercio exterior (+3 lugares) y pago de impuestos (+1 lugar).
Mexico continua con un desempeño mucho más favorable que competidores como Brasil (126), China (91), India (132), Rusia (120), Argentina (113) y Turquía (71).
Dentro de los aspectos más destacados del reporte, el Banco Mundial documenta el caso de México como un caso de éxito por su constante trabajo en Mejora Regulatoria. Solo a 4 países se les reconoce de esta forma en el reporte (Corea, Macedonia, México, Reino Unido.).
Con estas acciones se reitera el compromiso del Gobierno Federal de trabajar de forma coordinada con las entidades federativas para impulsar los esfuerzos de simplificación y modernización regulatoria y fortalecer las economías de los estados y de nuestro país en su conjunto. Al reducir costos y tiempos en la realización de trámites, se impulsa la productividad de nuestras empresas, y la competitividad de México.
--oo00oo--