DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 228/11
14 de octubre de 2011
MAYOR INNOVACIÓN PERMITIRÁ COMPETENCIA JUSTA A LA INDUSTRIA DEL VESTIDO
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, convocó a los empresarios de este sector a incorporar procesos de innovación para incrementar la productividad a sus empresas y competir en mejores condiciones de mercado.
Refrendó el compromiso con la competencia y la apertura global, y precisó que se combatirán las prácticas desleales que afectan a esta industria.
El funcionario inauguró el 35 Congreso Nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, convocó a los empresarios de la industria del vestido a redoblar esfuerzos en el trabajo conjunto para garantizar condiciones de competencia y desarrollo justos, a través de la incorporación de procesos de innovación que incrementen la productividad de sus empresas.
“Esto nos permitirá hacerle frente a la competencia de países con costos laborales más bajos, ya que mediante procesos productivos más eficientes demostraremos que estamos preparados para competir y ganar en cualquier mercado“, afirmó el funcionario.
Al inaugurar el 35 Congreso Nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Ferrari refrendó el compromiso del Gobierno Federal con la competencia y la apertura global, al margen de proteccionismos, y dejó en claro que se seguirán combatiendo las prácticas desleales y la ilegalidad que afectan a este sector.
Dijo que el Gobierno se mantendrá atento para establecer de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la equidad en el comercio internacional.
En este sentido, destacó que el país cuenta con la posibilidad de imponer cuotas compensatorias adicionales en los casos de dumping que impliquen daño o amenaza de daño a la industria.
De igual manera, se pueden establecer acciones de emergencia en caso de presentarse alguna situación crítica, como por ejemplo, salvaguardas en plazos más cortos ante un aumento súbito de las importaciones, siempre y cuando exista evidencia que pruebe el daño a la industria.
En el encuentro, donde también se celebra la 27 Convención Mundial de la “International Apparel Federation”, que reúne a 40 asociaciones del ramo del vestido, el titular de la SE comentó que de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria se trabaja en un esquema de precios de alerta para identificar las prácticas de subvaluación que dañan a esta industria.
Tras destacar la importancia de este sector, que genera exportaciones del orden de los dos mil 178 millones de dólares y empleos para más de 400 mil personas a través de la cadena textil-vestido, el funcionario se refirió a los apoyos otorgados a través de la SE para incrementar la productividad de la cadena textil-vestido.
Dijo que entre 2008 y 2010 se han canalizado más de 53 millones de pesos para proyectos de capacitación, innovación, impulso a la exportación y de posicionamiento en el mercado interno.
De igual forma, se han impulsado en los dos últimos años, las ventas de empresas del sector a través del Programa Compras de Gobierno por más de mil 387 millones de pesos.
Ferrari dejó en claro que la Secretaría de Economía seguirá siendo un aliado fundamental de esta industria, a fin de encontrar los mecanismos que permitan facilitar la transición hacia una realidad de mayor competencia internacional.
El Secretario de Economía compartió con los asistentes a esta Convención el trabajo realizado por el Gobierno Federal para mantener, en un entorno de fragilidad económica internacional, la solidez en el manejo de las finanzas públicas sanas, lo que ha permitido que México esté preparado para hacer frente a un escenario adverso.
“Tenemos indicadores que demuestran que la economía mexicana avanza por el camino correcto, y ahora debemos redoblar esfuerzos para acelerar el ritmo de nuestro crecimiento“, dijo.
En este sentido, enumeró:
En el acto inaugural estuvieron presentes Marcos Cherem, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; el Presidente de Concamin, Salomón Presburger, así como autoridades del Sistema de Administración Tributaria de la SHCP.
--oo00oo--