La Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, tiene el agrado de invitarle a participar en el evento del Día Mundial de la Normalización 2012, el próximo viernes 12 de octubre. En esta ocasión contaremos con la presencia de reconocidos académicos nacionales y extranjeros así como de personal de la Secretaría de Economía.
La cita es el viernes 12 de octubre de 2012 de 8:30hrs. a 14:30hrs. en el Auditorio Raúl Ramos Tercero de la Torre Ejecutiva, ubicada en Alfonso Reyes 30, col. Hipódromo Condesa, 06140, México D.F.
Programa
8:30- 9:00 |
Registro
|
9:00- 9:30 |
Palabras de Bienvenida del Subsecretario de Competitividad y Normatividad, José Antonio Torre Medina
|
9:30-10:00 |
Andrea Barrios Villarreal, Directora de Normalización Internacional La importancia de la normalización en el comercio internacional
|
10:00-11:00 |
Ricardo Ramírez Hernández, miembro del Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio La OMC y las barreras no arancelarias |
11:00-11:15
|
Coffee break
|
11:15-12:15 |
Carlos Vejar Borrego, Director General de la Consultoría Jurídica de Negociaciones de la Secretaría de Economía El caso del atún mexicano y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio
|
12:15-1:15 |
Joost Pauwelyn, catedrático del Institute des Hautes Études Internationales, Ginebra, Suiza What is an International Standard?: Definition and Requirements under the TBT Agreement |
1:15-2:15 |
Sergio Puig, catedrático de Stanford University, California, EE. UU. Technical Regulations and Investment: Moving Beyond NAFTA and BITs.
|
2:15-2:30 |
Palabras de clausura de Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba
|