Las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dieron a conocer que fue liberado el Proyecto del “Acuerdo por el que se establecen las medidas de mitigación de riesgo para importación de tubérculo de papa a los Estados Unidos Mexicanos”.
El proyecto que será publicado en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), estará sujeto a consulta pública por un periodo de 60 días naturales. Este procedimiento será también notificado a los Miembros del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari dijo que es falso que se haya formalizado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos que implique un daño a los productores de papa mexicanos, a la industria o al sector agropecuario nacional, y mucho menos que comprometa la salud fitosanitaria del país.
“Un comercio regulado de papa fresca para consumo que respete las medidas fitosanitarias vigentes en México, basado en evidencia científica y técnica disponible, y a los compromisos internacionales asumidos por el país, generará una sana competencia y, lo más importante, repercutirá positivamente en el precio del producto, en beneficio del consumidor nacional”, dijo.