La Secretaría de Economía presentó nuevas herramientas digitales que servirán de apoyo en la toma de decisiones sobre proyectos mineros, y facilitarán la realización y el seguimiento en línea de los diversos trámites relacionados con este sector.
Los sistemas Geo-Infomex y el Integral de Administración Minera (SIAM), permitirán realizar consultas técnico geológicas desde cualquier parte del mundo en tiempo real; facilitarán el acceso público y transparente a toda la información relacionada con las más de 27,000 concesiones mineras vigentes en el país, así como la realización de trámites y solicitudes de manera más eficiente.
El Secretario Bruno Ferrari informó que el sistema Geo-Infomex, desarrollado por el Servicio Geológico Mexicano, facilitará a los inversionistas consultas técnicas y especializadas de la información geográfica, geológica, geoquímica y geofísica del territorio nacional en una sola base de datos, que incluye también información del Registro Agrario Nacional, la propiedad minera y las Áreas Naturales Protegidas.
Por su parte, el Sistema Integral de Administración Minera (SIAM), permitirá por su parte acceder a la información relacionada con las más de 27,000 concesiones mineras vigentes, que abarcan una superficie de 32 millones de hectáreas, 16% del territorio nacional, dijo.