SE estimula y consolida el sector económico

AddThis Social Bookmark Button

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari dio a conocer los logros alcanzado en el sector económico de la dependencia que encabeza, la cual, dijo, orientó sus esfuerzos para generar más y mejores empleos, más y mejores empresas, así como más y mejores emprendedores.

El titular de la SE mencionó que durante la presente administración se realizaron reformas sustanciales al marco jurídico que fomenta la competencia y la protección al consumidor, con las que se podrán disuadir las prácticas monopólicas que dañan a las familias mexicanas y salvaguardan los derechos de los consumidores.

También se impulsó a la agenda de Practicas Comerciales Internacionales y la entrada a los acuerdos con Perú, Japón, Centroamérica, Colombia y la reciente incorporación al Acuerdo Transpacífico de Asociación Estratégica.

Otro de los grandes retos de la Secretaría de Economía fue la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Comercio Exterior mexicana que agiliza trámites de exportación e importación de mercancías.

Se puso en operación el programa de mercado de deuda para empresas, un programa sin precedentes que permite acceder en condiciones de financiamiento muy favorables mediante la colocación de deuda en el mercado de valores.

En estos seis años se ha avanzado en áreas de la economía nacional:

Mejora Regulatoria: se implementaron 97 sistemas de apertura de empresas con lo que se crearon 25,000 empresas que generaron 40,000 empleos.

Acuerdos de equivalencia. Se generaron ahorros por mas de 2,000 mdp en equipos electrónicos y equipo médico y se redujeron los costos de las pymes.

Minería: Se fomentó la inversión, captando inversiones mayores a 19,000 mdd, superando 280% la inversión del sexenio anterior y generando 320,000 empleos.

Trámites. Se creó el portal tuempresa.gob.mx a través del cual se evitan duplicidades en trámites, se disminuyen hasta en 65% los costos y el tiempo que se destinaba a la apertura de empresas.

México Emprende. Con el Sistema Nacional de Garantías México Emprende detonamos créditos en condiciones muy favorables por mas de 330,000 mdd en apoyo de 390,000 pymes.

Fonaes. Se otorgaron recursos por mas de 8,000 mdp beneficiando a mas de 150,000 empresarios sociales.

Banca Social. Se detonó la banca social como nunca antes, actualmente hay cobertura en el 90% de los municipios de alta prioridad.

Compras de Gobierno. Para impulsar le desarrollo de las pymes, este programa realizó adquisiciones por mas de 90,000 mdp, rebasando las metas previstas y fortalecer el mercado interno.

ProMéxico. Desde su creación en 2007, ProMéxico ha permitido atraer importantes inversiones en áreas estratégicas para el desarrollo nacional como el sector automotriz, donde pasamos del lugar 9 al 4 como potencia exportadora, la industria electrónica, de energías renovables.

Juicios. Esta administración ha defendido con toda firmeza los derechos de los mexicanos en los tribunales internacionales y hemos promovido el libre mercado rechazado con firmeza las acciones proteccionistas.México se ha convertido en el país más atractivo para la inversión en manufacturas en la parte aeroespacial en todo el mundo.

En este tema México ha ganado grandes disputas internacionales de gran relevancia como la de los transportistas mexicanos en EU, las restricciones a la comercialización del atún mexicano  y la disputa del etiquetado del país de origen.

En el índice global de competitividad del foro económico mundial del 2102 México mejoro 8 posiciones.

Archivo de Notas

Powered by mod LCA