SE implementa acciones por incremento al precio del huevo

AddThis Social Bookmark Button

 

Acciones de la SE ante el incremento en el precio del huevo

La Secretaría de Economía (SE) puso en marcha varias acciones para evitar la especulación, equilibrar el mercado y garantizar el abasto de este alimento en los hogares mexicanos. 

1. Solicitó a representantes de los productores nacionales de huevo que actúen de forma responsable para evitar afectaciones al consumidor.

2. Propuso la eliminación de aranceles de este producto procedente de países con los que no existen acuerdos comerciales para estabilizar el mercado.

3. Mantiene comunicación con los gobiernos de Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes, Tabasco, Morelos, Durango, Yucatán, Oaxaca, Guanajuato y con el Jefe de Gobierno del DF, para combatir y erradicar prácticas comerciales abusivas que afecten la cartera del consumidor.

4. Activó el Programa Especial de Verificación de Venta de huevo y pollo a través de la PROFECO, donde se han realizado 4,682 acciones de vigilancia y 4,866 de verificación en todo el país.

5. Abrió investigaciones en contra de 1,299 establecimientos por no respetar costos anunciados, no documentar el incremento en el precio y no exhibir precios a la vista. 

6. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) se comprometió a buscar los mejores precios del huevo para el consumidor. 

La SE reportó que el precio promedio en las tiendas de autoservicio va de los 22, hasta 26 pesos por kilogramo, mientras que en centrales de abasto se ubica entre 28 y 30 pesos.

En el caso del D.F. el caso de la Central de Abastos es 7 pesos por kilo superior al de tiendas de autoservicio,  por esta razón la SE invita al consumidor a comparar precios antes de comprar y, también, a considerar que si el precio de este producto es inadecuado, busquen alternativas que sustituyan este alimento como jamón de pavo y la salchicha viena.

Archivo de Notas

Powered by mod LCA