La Procuraduría Federal del Consumidor promoverá la autorregulación de proveedores de bienes y servicios , así como las buenas prácticas comerciales a favor de los consumidores que vacacionen en el país durante el próximo periodo de asueto en Semana Santa.
La dependencia implementó la primera etapa del Programa Nacional de Verificación donde instalará módulos de atención e información en Terminales Aéreas, Centrales Camioneras y realizará verificaciones a hoteles, agencias de viajes, restaurantes y bares.
El operativo será vigente hasta el próximo 15 de abril y contempla a) capacitación y asesoría a proveedores afiliados a las Asociaciones y Cámaras de Comercio; b) corresponsabilidad con las buenas prácticas comerciales y acciones inmediatas que garanticen el respeto a los derechos de los consumidores turistas nacionales y extranjeros; c) aplicar verificaciones a balnearios, agencias de viajes, líneas aéreas y camioneras; hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, bares, discotecas, estacionamientos públicos y comercios que expendan juguetes, ropa de playa, entre otros servicios y bienes turísticos.
Los aeropuertos y centrales camioneras contarán con 15 y 33 módulos de atención respectivamente, mientras que en el Distrito Federal se instalarán cinco módulos en las terminales aéreas del AICM y las centrales camioneras contarán cada una con un módulo instalados frente a los mostradores de las compañías de autotransportes de pasajeros.
En caso de alguna irregularidad, la Procuraduría recuerda a los consumidores turistas nacionales y extranjeros que pueden llamar al Teléfono del Consumidor, 5568 8722, en el área metropolitana o al 01800 4688722, para el resto de la República Mexicana.