El Plan de Trabajo realizado por el Consejo de Alto Nivel para la Cooperación Regulatoria entre México y Estados Unidos tiene entre sus objetivos, mejorar la economía general de ambos países y mejorar la competitividad regional.
Está enfocado en siete grandes temas: 1) Productos alimentarios; 2) Transporte; 3) Nanotecnología; 4) Expedientes clínicos y electrónicos; 5) Petróleo; 6) Gas y 7) Evaluación de la conformidad.
Los sectores para la cooperación están alineados a los siguientes principios: a) hacer las regulaciones más compatibles; b) aumentar la transparencia regulatoria para construir marcos regulatorios nacionales; c) simplificar los requerimientos regulatorios a través de la participación ciudadana; d) mejorar y simplificar la regulación al fortalecer la base analítica de las regulaciones; d) armonizar y simplificar las regulaciones en los procedimientos en fronteras y aduanas; y e) aumentar la cooperación técnica.
¿Quiénes son los reguladores en México y Estados Unidos?
En México | En Estados Unidos |
Secretaría de Economía (SE) | Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) |
Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) | Administración de Alimentos y Drogas (FDA) |
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) |
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) | Departamento de Energía (DOE) |
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) | Agencia de Protección Ambiental (EPA) |
Secretaría de Salud (SSA) | Departamento del Interior (DOI), Buró de Seguridad y Cumplimiento Ambiental(BSEE), y Buró de Administración de la Energía Oceánica (BOEM). |
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) | Departamento de Agricultura (USDA) |
Centro Nacional de Metrología (CENAM) | Departamento de Transporte (DOT) |
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) | Administración Nacional para la Seguridad del Tráfico en Autopistas (NHTSA) |
Administración Federal para la Seguridad de Autotransportes de Carga (FMCSA) |