Tras darse a conocer que México registró 19 mil 439 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en 2011, el panorama de inversión para 2012 luce todavía mejor y muestra claramente una tendencia ascendente en lo que se refiere a la captación de flujos de capital foráneo.
La solidez macroeconómica que muestra México en un contexto internacional de incertidumbre y turbulencia se erige como un gran aliciente para inversiones que buscan precisamente un ambiente estable. Ello se suma a otros atractivos del país como el tamaño y dinámica de su mercado interno, prospectiva de crecimiento, acceso a mercados internacionales, disponibilidad de recursos humanos altamente calificados y sofisticación empresarial.
Subsectores manufactureros de alta competitividad y gran valor agregado en términos de tecnología, capital, capacidad exportadora y empleo bien remunerado, como el automotriz, aeronáutico y eléctrico-electrónico, siguen siendo polo de atracción para la inversión extranjera.
Esta semana, se dio a conocer que durante 2011 México registró 19,439.8 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa, lo que representa un repunte de 9.7% respecto de la cifra originalmente reportada para 2010. Inclusive, se esperan actualizaciones de cuando menos 2,000 mdd a la alza en el transcurso de un año, conforme se sigan recibiendo notificaciones ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.