El secretario de Economía, Bruno Ferrari explicó que el Tratado de Libre Comercio entre México y varios países centroamericanos facilitará el comercio en la región, pues homologa el 98 por ciento de las reglas de los acuerdos que existen actualmente, contarán con una sola normatividad, un sólo certificado de origen y permitirá a las empresas reducir costos administrativos al exportar o importar.
Durante su participación en la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla donde se formalizó la entrada en vigor de este instrumento, el funcionario destacó que las importaciones de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica representan un total de 350 mil millones de dólares, monto que representa el 40 por ciento del total de compras que realiza América Latina del mundo.
En cuanto a las exportaciones de México a Centroamérica, aumentó 143 por ciento en 10 años, por lo que en la última década el comercio bilateral se ha multiplicado por 3.6 veces, para alcanzar los seis mil 554 millones de dólares en 2010.
Ferrari recordó que en 2010, México exportó a los cinco países de Centroamérica poco más de 3 mil unidades de vehículos ligeros, con un valor de casi 31 millones de dólares.
Se espera que para 2015, fecha en que se eliminaría el arancel con Guatemala, se pueda triplicar el volumen actual y con ello exportar a Centroamérica alrededor de 10 mil unidades. Con ello se podrían rebasar los 100 millones de dólares en exportaciones.